Política

Revocación de mandato es una maniobra política, considera legislador local

Martín Vivanco, legislador local por Movimiento Ciudadano, explicó que la revocación de mandato es un derecho de la ciudadanía, no un proceso electoral.

Martín Vivanco, legislador local por Movimiento Ciudadano, advirtió que la propuesta del Gobierno Federal de emparejar la revocación de mandato con el proceso electoral de 2027 representa una violación a la Constitución y un intento de manipular la figura ciudadana con fines políticos.

Explicó que la revocación de mandato es un derecho de la ciudadanía, no un proceso electoral.

“Hay que dejarlo muy claro: la revocación de mandato es un mecanismo para que los ciudadanos puedan decidir si quieren o no que una autoridad electa continúe en su cargo. Para poder activarlo, al menos el 30% del padrón electoral debe solicitarlo. No es una elección, es un derecho ciudadano”, puntualizó.

El legislador señaló que tratar de empatar este ejercicio con la elección constitucional rompe con la naturaleza democrática del proceso y busca confundir al electorado.

“Lo que están intentando hacer es mezclar dos procesos totalmente distintos: uno para elegir representantes y otro para removerlos. Pretenden poner a la presidenta en la boleta con el pretexto de la austeridad, pero en realidad lo que buscan es sacar ventaja política. Es un truco”, denunció.

Vivanco recordó que fue precisamente la oposición quien, en el sexenio anterior, impulsó que las elecciones y la revocación no coincidieran.

“En su momento exigimos que se separaran porque tienen lógicas diferentes. La revocación no está sujeta a los tiempos de campaña, y eso abre la puerta para que el oficialismo haga campaña anticipada disfrazada de consulta ciudadana”, explicó.

El diputado advirtió que este intento puede volverse en contra del propio gobierno, pues la ciudadanía podría aprovecharlo para expresar su descontento.

“Ojo, porque les puede salir el tiro por la culata. En su afán de manipular, podrían generar una movilización social en su contra. Lo que están haciendo es una muestra más de desesperación política”, afirmó.

Vivanco consideró que el país atraviesa una crisis política profunda, reflejada en conflictos como el de Michoacán, y que este tipo de estrategias solo generan más inestabilidad.

“No creo que haya elementos para una revocación en este momento, y lo digo con responsabilidad. No necesitamos más polarización ni incertidumbre. Lo que necesitamos es sensatez y respeto a la Constitución”, subrayó.

Finalmente, el legislador de Movimiento Ciudadano reiteró que seguirá defendiendo los derechos ciudadanos y el equilibrio democrático, rechazando cualquier intento de manipular las instituciones con fines partidistas.


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.