Política

Revisión del T-MEC será en enero de 2026: Ebrard

La Mañanera del Pueblo

El secretario de Economía señaló que el acuerdo entre México y Estados Unidos para frenar los aranceles acerca a la renovación del tratado comercial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la revisión del T-MEC iniciará en enero del próximo año, y resaltó que el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para frenar los aranceles de 30 por ciento y construir un acuerdo a largo plazo aproxima a la renovación del tratado comercial.

“Vamos a avanzar en estas conversaciones que nos van a llevar, finalmente, a la renovación, revisión —así está establecido— del tratado. La revisión del tratado es a partir de enero del 2026, pero hay algunas tareas previas que tenemos que hacer”.
“Entonces, va a coincidir, vamos a estar en este diálogo y vamos a empezar el siguiente capítulo. Nos acerca a la renovación de nuestro acuerdo comercial”, expuso en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, tras la llamada telefónica entre Sheinbaum y Trump.

Respecto a la afirmación que hizo el republicano que “México ha aceptado eliminar de inmediato sus barreras no arancelarias al comercio, de las cuales había muchas”, Ebrard Casaubon explicó que se trata de todo aquello que no son específicamente aranceles, es decir, lo que no es monetario.

“Bueno, es en buena medida lo que se regula en el tratado. Es decir, todo aquello que no son específicamente aranceles; en otras palabras, todo aquello que no es monetario, sino que son condiciones de comercio entre los dos países”.
“México no tiene ―como tú sabes― restricciones arancelarias al comercio con Estados Unidos. Hay un tratado de libre comercio, pero México ha ido presentando una serie de preocupaciones, Estados Unidos también las suyas. Yo lo veo como pasos preparatorios para lo que vendrá de revisión del tratado”, detalló.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ejemplificó que se trata de temas laborales o de inversiones, entre otros.

“A ver, en el T-MEC hay una serie de acuerdos, muchísimos, relacionados con temas laborales, con temas de inversiones, relacionados con muchísimos temas. Entonces, siempre hay quejas de México o quejas de Estados Unidos hacia México”.
“Ahora que se reunieron con el área de los tratados de Estados Unidos, se plantearon una serie de temas que, desde el punto de Estados Unidos, es importante revisar porque no van acorde con el tratado. La mayoría de ellos ya se contestó y hay algunos que todavía siguen en la revisión. Pero, digamos, es algo común en la relación con Estados Unidos, por nuestro tratado comercial”.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.