Política

Participan 10.47 % de los coahuilenses en revocación de mandato

Con 65.49 de casillas computadas al cierre de las 23:04 horas de este domingo, se informó de 235 mil 737 votos emitidos en Coahuila.

Con un 84.6 por ciento de las casillas computadas al cierre de las 00:52 horas de este domingo 10 de abril, el Instituto Nacional Electoral dio cuenta de la participación de al menos 304 mil 582 coahuilenses en el proceso de revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador.

De esa cifra 222 mil 387, es decir, 94.3 por ciento emitieron su sufragio para que se quedara en el poder. Todo equivale a que apenas un 10.47 por ciento de la población de esta entidad participó en la jornada y la lista nominal era de 2 millones 249 mil 789 personas.

El conteo da cuenta también que apenas un 4.45 por ciento, equivalente a 10 mil 51 de los votos corresponden a boletas que fueron marcadas para rechazar la permanencia del presidente en el cargo y apenas 2 mil 839 papeletas fueron anuladas.

Cabe destacar que la apertura de casillas comenzó a las 08:00 horas de este domingo 10 de abril y en el caso de ciudades como Torreón hubo un retraso cercano a una hora para funcionar de manera regular.

Para antes de las 11:00 horas ya estaban activas un 99 por ciento de los centros de votación y nada más faltaba uno en el municipio de Múzquiz que funcionó antes del mediodía. En total fueron instaladas mil 365 centros de votación.

La afluencia más elevada en cuanto a las casillas en Torreón estuvo centrada en las casillas especiales, es decir, aquellas donde personas que no radican en esta ciudad acudieron para votar.

Ahí hubo personas desde adultos mayores, personas con discapacidad hasta jóvenes que en algunos casos manifestaron la importancia de emitir un sufragio ante un ejercicio democrático histórico y del cual nunca les habían dado la oportunidad de participar para decidir si se queda o no un gobernante.

Reclama dirigente morenista falta de difusión de casillas

Luego de que transcurrió media jornada de las votaciones para la revocación de mandato, el dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Diego del Bosque emitió un comunicado en el que señaló irregularidades, principalmente vinculadas a la falta de señalamientos y publicidad referente al proceso.

Puso de ejemplo que en la casilla en la que votó y se ubicó en la Escuela Maurilio Nañez en la colonia Bellavista, no había lonas que indicaran la ubicación del centro de votación.

Denunció también que le hicieron llegar reportes ciudadanos en que presuntamente lideresas de otros partidos trataron de espantar la participación de los votantes en distintos sectores de la capital de la entidad.

En el caso de Torreón, la colonia Villas La Merced también dio de qué hablar por mensajes en redes sociales que comenzaron a circular, de supuestas personas que en las inmediaciones de la casilla ubicada en la Escuela 13 de Septiembre aconsejaron a los votantes no emitir su sufragio e irse. Incluso la presidenta del centro de votación confirmó en entrevista para este medio que hubo quejas en ese sentido de al menos 8 personas que acudieron en el transcurso de la mañana.

A pesar de eso, la afluencia en esa casilla fue intermitente y con personas de todas las edades, aunque en el inicio de la jornada fueron en su mayoría personas de la tercera edad.

Sgg.​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.