La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Nuevo León reportó que en la revisión a la Cuenta Pública 2024 se detectaron 12 mil 272 millones de pesos en posible daños al erario, siendo el Gobierno Central, la Secretaría de Movilidad, y Agua y Drenaje de Monterrey las que tuvieron mayores anomalías.
Tras entregar 46 cajas con la documentación de la Cuenta Pública 2024 al Congreso, Alejandro Reynoso Gil, auditor superior, reportó que revisaron 142 entes, que representan 342 auditorías, traducidas en 14 mil 820 observaciones.
Lo anterior, debido a que tuvieron mayor capacidad con el personal y el software suficiente.
“Tenemos que fueron 14 mil 820 observaciones emitidas, que en conjunto en global tenemos en la auditoría el resultado de un monto observado por cerca de 12 mil 272 millones de pesos aproximadamente de presuntos daños.
“En cuestión del Ejecutivo, obviamente es Movilidad por todas las cuestiones de las obras que se están llevando a cabo, el mismo gobierno central y Agua y Drenaje… nosotros entregamos y ya el (Congreso) ve acciones penales, administrativas a los órganos de control, inclusive sistemas anticorrupción y demás no pudiera ser tan específico porque todavía tenemos que brindar todo el proceso de fiscalización, no podemos adelantarnos en ese sentido porque todavía viene una serie de derechos de audiencia y comprobación de diferentes acciones”, explicó.
En el laboratorio de obra pública, dijo el funcionario, tuvieron un crecimiento en ese sentido y por lo tanto pudieron alcanzar más revisiones “en estricto sentido”.
“Fue una Auditoría a mayor profundidad y alcance… En lo de los municipios se los pasamos”, añadió.
En cuanto a las revisiones de casos excepcionales, como Agua y Drenaje y Movilidad, detalló que están en revisión, como la de los pilotes de la Línea 4 del metro.
“Esas son auditorías especiales que se han recibido este año. De hecho en estos informes que estoy entregando también vienen las solicitudes pasadas que le llamamos requerimientos de parte del Congreso, que ya están siendo entregadas. Las nuevas están apenas iniciando y estamos arrancando porque estábamos terminando justamente este proceso de fiscalización.
“La última que nos llevó fue la de las columnas del Metro en el drenaje, que están solicitándonos una investigación a profundidad, estamos arrancando porque es todo un proceso para poder arrancar legalmente esta auditoría especial”, señaló.
Por último, detalló que se pediría ayuda a un Colegio de Ingeniería Civil para revisar el tema de la Línea 4 del Metro.
Las cuentas públicas que llegaron serán leídas en la sesión de Pleno del martes, turnadas a la Comisión de Vigilancia y desde mañana podrían estar disponibles para consulta.