La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del gobierno federal anunció que este año intervendrán el puente número 2 de Periférico Oriente que sufrió daños durante los sismos de 2017 y 2021 y que permanece cerrado a la circulación en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México.
Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Jesús Antonio Esteva Medina, titular del área explicó que, la intervención será parte del Plan Carretero 2025 para el que se contempló una inversión de 35 mil millones de pesos a fin de atender diversas vialidades de todo el país.
Agregó que, estas labores se realizarán en la intervención de puentes y distribuidores viales que se llevarán a cabo en Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala.
Este 2025 trabajaremos en materia de puentes y carreteras en:
— SICT México (@SICTmx) January 16, 2025
✅Baja California
✅Ciudad de México
✅Colima
✅Morelos
✅Nayarit
✅Sinaloa
✅Tlaxcala
✅Veracruz pic.twitter.com/N7hr0VZc5t
¿Dónde se localiza el puente 2 de Periférico Oriente?
El puente está ubicado cerca de la Alameda Oriente y abarca una zona de la alcaldía Venustiano Carranza y el municipio de Nezahualcóyotl, un paso obligado para miles de automovilistas que se trasladan hacia Ecatepec o la capital del país.
Se estima que por esta vía transitan más de 45 mil vehículos diarios, situación que afecta el tránsito desde las 07:00 hasta las 22:00 horas de manera paulatina.
Para agilizar el tránsito de los automovilistas, autoridades estatales y municipales tomaron medidas en los más de 3 kilómetros del puente.
Los carriles con dirección a la Ciudad de México, fueron reducidos y de los tres, uno fue habilitado en contraflujo para la circulación con dirección hacia Ecatepec.
Aunque la medida agiliza un poco el tránsito, en un tramo donde lo máximo para circular eran 10 minutos en horas pico, los usuarios hacen hasta 35 minutos, además debido al espacio reducido se registran accidentes constantes.
Puente cerrado en dos ocasiones
En 2017 el puente fue cerrado debido a las afectaciones estructurales que tuvo por el movimiento telúrico registrado en septiembre de ese año.
Tres años tuvieron que esperar los usuarios para volverlo a utilizar, pues las autoridades terminaron las obras hasta diciembre de 2020 para reabrir el paso vehicular, sin embargo, solamente permaneció abierto 9 meses y tuvo que volverse a cerrar en 2021 por los nuevos daños estructurales durante otro sismo.
PNMO