Más Política

Reino Unido explora modelos de participación en México

Funcionarios del Reino Unido visitaron la Secretaría de la Función Pública (SFP) para conocer el funcionamiento de los testigos sociales, las contralorías sociales y el sistema CompraNet. 

Con el propósito de conocer el funcionamiento de los testigos sociales, las contralorías sociales y el sistema CompraNet, funcionarios del Reino Unido de Gran Bretaña visitaron la Secretaría de la Función Pública (SFP), a fin de detectar mejoras en los mecanismos de participación ciudadana, que están destinados a prevenir actos de corrupción, informó la dependencia.

TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es quién en el Comité de Participación Ciudadana?

“La información recopilada por los integrantes del equipo de ‘Ciencias del comportamiento’, perteneciente a la oficina del Primer Ministro (Theresa May), permitirá presentar una propuesta, la cual después de ser revisada por servidores públicos de esta dependencia, se utilizará para un estudio experimental, destinado a mejorar un programa previamente establecido”, dijo en un comunicado.

La SFP informó que Luke Ravenscroft y Mónica Wills, Jefe de Programas Internacionales y Asesora de Programas, respectivamente, mantuvieron sesiones de trabajo esta semana, con servidores públicos de las unidades políticas de Apertura Gubernamental y Cooperación Internacional; Contrataciones Públicas, de Normatividad en Contrataciones Públicas; Operación Regional y Contraloría Social, así como con la Coordinación de Asesores de la Oficina de la Secretaria.

TE RECOMENDAMOS: SFP investiga sobornos de Obredecht y Teva en México

“También participaron organizaciones de la sociedad civil, dependencias y entidades de la administración pública federal que operan programas sociales y de beneficiarios de los mismos”.

Finalmente, recordó que, en mayo del 2016, al realizarse la “Cumbre Anticorrupción de Londres, la oficina de Relaciones Exteriores del Reino Unido ofreció programas de trabajo aplicando la ciencia del comportamiento a los esfuerzos en la lucha anticorrupción, mediante acuerdos de colaboración con los gobiernos de Argentina, Colombia y México.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.