Política

¿A partir de cuándo se podrá regularizar autos ‘chocolate’ de Europa y Asia? Ésta es la fecha

El gobierno amplió la procedencia de los vehículos extranjeros que podrán ser legalizados, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el gobierno federal incluirá en su programa de regularización de autos extranjeros aquellas unidades provenientes de Europa y Asia, siempre y cuando haya sido comercializados en Estados Unidos y Canadá, para evitar su tráfico ilegal.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional de hoy, la funcionaria señaló que las unidades provenientes de esos continentes deberán tener algunas características para que puedan ser integrados al parque vehicular nacional.

¿A partir de cuándo se podrán regularizar?

Será a partir del 1 de diciembre que los dueños de este tipo de automóviles podrán iniciar la regularización de sus vehículos. No obstante, deberán cumplir con ciertos requisitos para que puedan ser autorizados.

¿Cuáles son los requisitos?

En primera instancia, los autos deben tener un número de serie que comience con letra y que hayan sido comercializadas previamente en Estados Unidos y Canadá para prevenir que sean autos ilegales: “Nosotros necesitamos tener certeza de que los vehículos no son robados, por eso este candado”, señaló la funcionaria.

Además, los coches europeos y asiáticos deberán de ser modelos anteriores a 2017 para que puedan acceder a la posibilidad de la legalización, por lo que los vehículos posteriores a ese año deberán pasar por aduana y pagar los correspondientes impuestos.

Sobre la regularización de autos provenientes de Estados Unidos y Canadá, la funcionaria explicó que en lo que va del sexenio, se han legalizado un millón 906 mil 815 automóviles, los cuales han dejado ingresos por 4 mil 767 millones de pesos.

Además, los estados con mayor incidencia de regularización son Tamaulipas con 334 mil unidades por un valor de 835 millones de pesos; Chihuahua con 331 mil coches para 827 mdp y Baja California con 318 mil autos para 795 millones de pesos.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.