Política

Pleno de San Lázaro discutirá reforma al Infonavit el 1 de febrero

El morenista Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que no habrá uso indebido de los 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda.

Las comisiones de Vivienda y de Trabajo de la Cámara de Diputados discutirán y votarán el proyecto de reformas a la Ley del Infonavit el próximo viernes, con la intención de aprobarlo en el pleno el 1 de febrero, inmediatamente después de abrir el nuevo periodo ordinario de sesiones.

Así lo confirmó Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, al señalar que no habrá ningún riesgo de desfalco o uso indebido de los 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.

“Los trabajadores no deben de tener ningún pendiente; sus cuentas de vivienda no tienen ningún peligro, no hay ningún riesgo. 
El instituto funcionará con un resguardo y una vigilancia, una fiscalización profunda de parte de la Secretaría de Hacienda, de parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y de parte de la Auditoría Superior de la Federación”, puntualizó.

En entrevista, el legislador sostuvo que dichas disposiciones permitirán cuidar las inversiones con una regulación prudencial para que en el otorgamiento de los créditos y en la operación total del instituto se garantice la aplicación correcta de las leyes y se logren los rendimientos para incrementar el ahorro de las familias de los trabajadores.

Alfonso Ramírez Cuéllar
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador parlamentario de Morena. | Foto: Especial

Precisó que, como parte del programa de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Infonavit se encargará de construir 500 mil viviendas para sus afiliados y la Comisión Nacional de Vivienda otras 500 mil para no derechohabientes.

Ramírez Cuéllar agregó que los órganos de gobierno y control del Infonavit mantendrán el carácter tripartita y paritario de los sectores gobierno, obrero y empresarial.

“No hay ningún cambio, ninguna modificación que altere la composición de las tres partes con una representación plena en la Asamblea Nacional, en el Consejo de Administración y también en las distintas comisiones de Auditoría y de Vigilancia, es decir, deben de estar tranquilos todos en este aspecto”, dijo.

Aquí la declaración: 



IOGE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.