Política

Mejora acceso para acceder a actividades de difusión de cultura y arte: Sexto Informe de Gobierno

Se apoyaron los programas estratégicos del Gobierno Federal, como el Proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

El indicador del Programa Sectorial de Cultura 2020-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 3 de julio de 2020, reportó que la distancia promedio de 18 kilómetros que se tenía que recorrer la población para acceder a la oferta de actividades de difusión del arte y la cultura, en cualquiera de sus disciplinas, se redujo a 5.9 kilómetros.

Esto se dio a conocer en elSexto y último Informe de Gobierno  de Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuándo mejoró el acceso a la cultura? 

Durante el periodo del primero de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2024, la Secretaría de Cultura y sus organismos coordinados realizaron alrededor de 391 mil 600 actividades artísticas y culturales, atendiendo a 49.4 millones de personas.

Para el ejercicio fiscal 2024, el presupuesto autorizado para la Secretaría de Cultura fue de 16.7 mil millones de pesos; al cierre de junio, se han ejercido 7 mil millones de pesos.

Con estos recursos, la Secretaría llevó a cabo actividades de difusión y promoción del arte y la cultura; formación artística y cultural; protección y preservación del patrimonio y de la diversidad cultural; apoyo a la creación artística y a las industrias creativas, y mantenimiento y remodelación de la infraestructura cultural.

¿Qué pasó en el Sexto Informe de Gobierno?

¿Qué programas se apoyaron? 

Asimismo, se apoyaron los programas estratégicos del Gobierno Federal, como el Proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura; el Programa Nacional de Reconstrucción; y en el caso del Proyecto del Tren Maya, se dieron por concluidos los trabajos de prospección y salvamento arqueológico.

Las actividades artísticas dirigidas a las comunidades llegaron a más de 6 mil 500.


RM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.