Más Política

Reduce la Auditoría Superior 50 mdp a su gasto de 2017

La Auditoría Superior de la Federación puso en marcha un plan de austeridad, el cual incluye vender uno de sus inmuebles para obtener unos 70 millones de pesos y entregarlos al erario.



La Auditoría Superior de la Federación (ASF) puso en marcha un plan de austeridad y racionalización del uso de recursos financieros para alcanzar este año un ahorro de 50 millones de pesos y reintegrarlos a la Tesorería de la Federación, con el fin de que sean destinados a otros conceptos.

Subrayó asimismo que, al ocupar su nueva sede, el órgano de fiscalización pondrá a la venta uno de sus actuales inmuebles para obtener alrededor de 70 millones de pesos y entregarlos también al erario para su disponibilidad.

TE RECOMENDAMOS: Por austeridad, INE suspende construcción de nuevo edificio

En un comunicado, el organismo informó que venderá uno de los diversos inmuebles que cuenta para su operación por el que obtendrá al menos 70 millones de pesos y uno más que podría ser aportado para el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción.

Los recursos obtenidos por la venta también serían entregados a la tesorería.

El plan de ahorro incluye:

1. No subir sueldos del personal de mandos medios y superiores, vigente desde hace siete años.

2. Suspende el uso de vehículo asignado y vales de gasolina para los directores generales.

3. Disminución de 50 por ciento en los gastos de difusión.

4. Eliminación del presupuesto destinado a estudios e investigaciones contratados con terceros.

5. Cancelación de comisiones internacionales, salvo aquéllas en las que la Auditorúa presida el comité técnico, grupo de trabajo o asamblea.

6. Eliminación del presupuesto para la renta de salones y auditorios para la realización de eventos.

El organismo aseguró que el proyecto de austeridad no será impedimento para incrementar 9 por ciento el número de auditorías a realizar en la cuenta pública 2016.

Tampoco será obstáculo para realizar las funciones que tiene, resultado de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, entre ellas la creación de dos áreas dedicadas a la investigación y substanciación de las faltas administrativa.

"Reiteramos que una manera de asegurar el rendimiento positivo de las acciones de la ASF para el país en su conjunto es que su labor de fiscalización se base en criterios estrictamente técnicos y ajenos a cualquier consideración de carácter político. Cabe recordar que la ASF ha logrado recuperaciones, derivadas de sus auditorías, por más de 108 mil millones de pesos que representan 47 veces su presupuesto actual", puntualizó.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.