El gobierno municipal de Tula de Allende únicamente recibirá 30 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por lo cual se revisarán qué obras se priorizan pues son fondos insuficientes para atender a las 54 comunidades, señaló el presidente municipal, Manuel Hernández Badillo.
El mandatario dijo que esto complica la selección de obras, “es muy complejo, porque además hay obras que no te demandan un millón, además de que hay reglas de operación que dicen que tienen que ser obras terminadas, que tengan una utilidad en la inversión, pues no puedes hacerla en etapas”.
Expresó que ya se firmó el convenio FAIS 2023 por 30 mdp, y precisó que este monto es del recurso que puede disponer la alcaldía para obras, pues indicó que “todos los demás recursos estatales o federales llegan etiquetados, no hay uno que no llegue así, con normas y criterios específicos”.
Otra de las modalidades con las que se puede hacer obra pública es a través de recurso propio, lo cual se hizo durante 2021 y 2022, para lograr más obras e impactar a más comunidades en este rubro.
Y agregó que para hacer un uso más eficiente de los recursos se implementaron acciones conjuntas entre autoridades y población, para aumentar el alcance de las obras, pues ejemplificó que mientras el gobierno ponía el material, la ciudadanía costeaba la mano de obra.
Manifestó que existe la disposición de su gobierno para trabajar en obras y acciones que beneficien a las distintas localidades, y dijo que es consciente de las necesidades que tienen las diferentes zonas.
Hernández Badillo admitió que también se han enfrentado a diversas complicaciones en distintos rubros, las cuales han impedido que se concreten varias obras, no obstante, dijo que se trabaja para atender las necesidades de la población.
Resaltó además que existe una coordinación con el gobierno del estado, con Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y en general con el gobierno de México, a fin de trabajar de la mano para darle respuesta a la población.
Las ideologías políticas deben dejarse de lado “para trabajar de la mano y sacar adelante a este municipio que tiene muchas necesidades”, externó, y señaló que el trabajo de 2023 será arduo e intenso para que haya resultados.
Cabe recordar que en diversos momentos miembros del cabildo tulense han recriminado al alcalde que no les permite participar en la decisión sobre las obras en las que se aplicarán recursos económicos, además de que no transparenta la dinámica de ese procedimiento.