Más Política

Quitan fuero a diputada ligada a 'El Chapo' por uso de documento falso

La diputada de Sinaloa, Lucero Sánchez, podrá ser juzgada por haber presentado una credencial falsa el 4 de septiembre de 2014 cuando supuestamente visitó a Joaquín Guzmán Loera en el Altiplano.

Con 414 votos a favor y 37 abstenciones la Cámara de Diputados determinó retirarle el fuero a la diputada de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, al concluir que existen pruebas suficientes para determinar que presentó una credencial para votar falsa el 4 de septiembre de 2014 en el penal del Altiplano cuando supuestamente participó en una audiencia con Joaquín El Chapo Guzmán.

Las abstenciones corresponden al grupo parlamentario de Morena, así como al priista Carlos Sarabia y al perredista Arturo Santana.

El desafuero se votó en ausencia de la diputada local de Sinaloa, quien decidió dejar su defensa legal en manos del equipo de abogados que la representó desde el comienzo del procedimiento.

Con base en cinco peritajes de fisonomía, la PGR aportó elementos para probar que Lucero Guadalupe Sánchez es la misma persona que con una credencial del INE y un acta de nacimiento falsas se identificó como Devany Vianey Villatoro Pérez en su visita a Guzmán.

El primero de los cuatro resolutivos del Jurado de Procedencia señala que “ha lugar a proceder penalmente en contra de la diputada al Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López, como consecuencia del procedimiento de declaración de procedencia solicitado en su contra por el Ministerio Público de la Federación por su probable responsabilidad en la comisión del delito de uso de documento público falso”.

Con ello, señala el dictamen, “queda expedita la facultad del Ministerio Público Federal para ejercer la acción penal correspondiente en el momento que lo determine respecto a la ciudadana Lucero Guadalupe Sánchez López por el delito de uso de documento público falso”.

La resolución será remitida al Congreso de Sinaloa, exclusivamente para cumplir el trámite de poner a la legisladora a disposición del Ministerio Público Federal.

Arturo Ruiz Toribio, agente del Ministerio Público de la Federación, dijo que existen pruebas suficientes para determinar que el 4 de septiembre de 2014 la persona que se identificó con una credencial para votar con el nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez era Lucero Guadalupe Sánchez.

Para determinar que la diputada sinaloense hizo un uso de documento falso el agente del Ministerio Público dijo que se contó con apoyo de personal pericial que examinó las imágenes escaneadas de la credencial, fotografías de la diputada en el portal del Congreso de Sinaloa e imágenes de tránsito y vialidad que presentó la policía de Sinaloa. El agente dijo que la mujer que aparece en todas las imágenes es la misma: Lucero Sánchez.

El Ministerio Público Federal consultó al Instituto Nacional Electoral sobre la existencia del documento con número de folio 51826349 a nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez y el INE respondió que no existía registro del mismo.

Dijo que el motivo de la visita al penal del Altiplano en el que se presentó la credencial falsa fue el acudir a una audiencia judicial en la sala 12 del penal federal donde estuvo el interno Joaquín El Chapo Guzmán.

"La falsedad de la credencial está plenamente probada", dijo.

Uno de los abogados de la diputada, Rubén Tamayo, rechazó que su clienta haya utilizado ese documento y que las pruebas presentadas sean contundentes.

Cuestionó la celeridad que el Congreso dio al tema cuando hay 300 juicios políticos antes que este sin que hayan sido resueltos.

"La base con la cual está la acusación de PGR no tiene un fundamento suficiente para poder decir que a lugar", dijo.

Antes de la votación los grupos parlamentarios emitieron sus posturas sobre el dictamen que considera que es procedente que se actúe penalmente contra la diputada.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.