El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) definió, por mayoría de votos, a la terna de aspirantes propuestos para encabezar la Secretaría Ejecutiva del sistema, en la que se incluyó a Jaime Cerdio Moisés, José Alberto Reyes y Martha Patricia Aguilera.
De ese grupo saldrá la persona que ocupe el cargo que en febrero dejó Roberto Moreno, quien renunció en medio de acusaciones de presuntos actos de corrupción al dirigir la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).

¿Cuál será el proceso de esta elección?
La decisión será notificada por el CPC al órgano de gobierno de la SESNA, para que proceda a la votación que definirá quién encabezará dicha institución por los próximos cinco años.
Aún no se ha fijado la fecha para que el órgano de gobierno realice el procedimiento.
¿Cómo se determinó a los contendientes?
En la sesión del miércoles 21 de mayo, se definió a los tres perfiles con mejores puntuaciones, luego de que los tres integrantes del CPC hicieran públicas las calificaciones que asignaron a cada uno de los 19 aspirantes, con base en los documentos que entregaron y las preguntas que se les hicieron en entrevistas.
Las cédulas con las que se calificó a los aspirantes habían sido definidas en procesos previos, según explicó la presidenta del CPC, Vania Pérez.
Jaime Cerdio Moisés fue calificado con 72.3 puntos en promedio; José Alberto Reyes obtuvo 71.66 puntos en promedio y Martha Patricia Aguilar consiguió 67.66 puntos.
Después de conocer las calificaciones, la presidenta del CPC propuso que cada uno de los integrantes del comité postulara a tres perfiles para elegir a los que más se repitieran.
Patricia Talavera y Rafael Martínez Puón se manifestaron por mantener como postulación a los tres mejor calificados.
En contraste, Pérez Morales postuló a Abel Emilio Castorena, Reyna Miguel Santillán y Mónica Vargas Ruiz, a los que ella dio las mejores calificaciones, pero que en el promedio general obtuvieron 64.66 puntos, 50.66 puntos y 50 puntos, respectivamente.
¿Quiénes son los candidatos?
Jaime Cerdio Moisés
Es economista y maestro en Administración Pública. Fue director general de Gobierno Abierto y Transparencia del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Anterior a ello, desde 2008, ocupó varios cargos en la entonces Secretaría de la Función Pública (SFP).
José Alberto Reyes
Es abogado y maestro en Gerencia Pública. Actualmente se desempeña como jefe de servicios de Estrategia Comercial del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste).
Ha ocupado cargos en el sector público en las áreas de innovación, mejora regulatoria, transparencia, así como en el área de Responsabilidades de la entonces SFP.
Martha Patricia Aguilera
Es especialista electoral. Actualmente es consultora independiente y profesora del Instituto Nacional de Administración Pública.
Ocupó diversos cargos en el Instituto Nacional Electoral y en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, en áreas de prerrogativas de los partidos políticos, los derechos políticos de las mujeres y el servicio profesional electoral nacional.