La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, María Luisa Pérez Perusquía, confió en que se tenga un debate de altura, con propuestas serias y alcanzables este domingo entre los candidatos a la Presidencia de la República.
“Yo creo que la ciudadanía lo que espera escuchar en el próximo debate son propuestas claras, que los mexicanos podamos determinar quién va a ser nuestro candidato con base a lo que nos ofrece”, sostuvo.
Indicó que espera un debate propositivo, respetuoso “porque las descalificaciones no abonan a lo que nosotros esperamos como mexicanos para el desarrollo de nuestro país”.
Puntualizó que es importante que las propuestas del debate sean serias, “que las respalde una fundamentación que a nosotros nos permita saber que son posibles”.
Sobre las situaciones de guerra sucia que se llegan a presentar en los debates, Pérez Perusquía comentó que éstas son inherentes al proceso electoral.
“Aquí lo que queda en ese sentido es que la ciudadanía esté informada, que lea, que se documente, para que pueda diferenciar entre lo que es cierto y tiene fundamento y lo que son especulaciones que solamente quieren denostar a tal o cual persona, aquí la información es la que puede ser la diferencia”, dijo.
Respecto a si se moverían las preferencias hacia los candidatos tras el primer debate, la legisladora local consideró que las encuestas son una fotografía de un momento en específico.
“Creo que las encuestas son un indicador importante que nos da una idea, pero que no es el que define, la definición o los resultados se van a dar hasta el día de las elecciones; entonces yo creo que si bien son un referente hay que tomar con algunas reservas las encuestas”, agregó.
En cuanto si preocupa al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el resultado de las encuestas, insistió que son una fotografía del momento, “no hay mayor resultado que el del 1 de julio”.
Sin embargo, añadió que no ve motivo de preocupación, “sencillamente es un elemento de análisis, me parece que lo más importante es valorar las candidaturas por el nivel de propuestas que nos presentan”.