Política

Sheinbaum publica ley de armas; sanciona uso de vehículos monstruo y armas 3D

A las personas que usen los vehículos blindados, llamados monstruos, podrán ser acreedores a una pena de hasta 15 años de prisión.

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto por el que se reforma la ley de armas que contempla sanciones a quien use, fabrique o ensamble vehículos blindados de manera artesanal y a quien fabrique armas o aditamentos en impresoras 3D.

Los cambios a la ley, publicados en el Diario Oficial, prohíben también el envío de armas, partes, componentes y accesorios de las mismas a través del servicio postal mexicano y servicios de paquetería o mensajería que operan en territorio nacional.

“La presente Ley es de orden público, interés social y de observancia general en todo el territorio nacional. Tiene por objeto regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos que regula esta Ley”, señala.

El documento explica que las personas que usen los vehículos blindados llamados monstruos, se les impondrá una pena de cinco a 15 años de prisión y una multa de entre 500 y mil UMAS, es decir hasta 113 mil 140 pesos.

Mientras que el responsable de fabricarlos o ensamblarlos se le impondrá una pena de cuatro a 10 años de prisión.

La ley prohíbe la posesión, transportación o fabricación de instrumentos, accesorios o aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas.

Y también el empleo de equipos de visión nocturna, designadores láser, miras holográficas o térmicas, así como todos aquellos accesorios utilizados para mejorar el empleo del armamento en actividades ilícitas.

Además, contempla sanciones de prisión de entre cuatro a ocho a quien emplee o distribuya ilícitamente diseños, instrucciones o planes para fabricar armas, piezas o cargadores.

“Está prohibida la posesión y portación de las armas reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada Permanente y de las creadas mediante la fabricación tridimensional, técnicas aditivas, replicas o de forma artesanal, salvo los casos de excepción señalados en esta Ley”, destaca.

Finalmente, obliga a quien posea un arma de forma legal a designar a una persona física como responsable de la misma en caso de fallecimiento o declaración especial de ausencia del titular del arma.

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.