Política

Publican en el DOF reglas de operación para la liberación de personas detenidas que hayan recibido tortura

A más de un año de que se publicó el acuerdo que instruye a las instituciones que realizarán acciones para revisar estas solicitudes.

A más de un año que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para poder liberar o cambiar medida cautelar a las personas que se encuentren detenidas y en su proceso hayan recibido tortura, hoy el comité de seguimiento ya estableció sus reglas de operación para estos casos.

El documento publicado en la edición vespertina del DOF establece las reglas para que se revisen estos casos de acuerdo con el protocolo de Estambul.

Para esto la Secretaría de Justicia deberá:

-Promover mecanismos de colaboración

-Dar seguimiento a los convenios

-Planear los criterios de mecanismos y mejorar los funcionamientos

-Recibir los casos que se analizarán, entre otros.

Mientras que la Secretaría Técnica deberá ejecutar las acciones necesarias para recibir y analizar los casos de todos loa solicitantes o el representante legal de este.

Además de que deberá contar con un registro de cada uno de estos casos

Las solicitudes podrán presentarse por escrito en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva, ubicadas en la calle de General Prim número 21, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, y aquellas que se remitan por vía electrónica deberán enviarse a la dirección de correo electrónico acuerdopresidencial@segob.gob.mx

Las reglas también detallan que las erogaciones que se generen con esta publicación se deberán cubrir a cargo del presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal de la Segob y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.

Según datos del Inegi de 2021, el 48.6 por ciento de los encarcelados en México a nivel nacional dijo haber sufrido algún tipo de agresión física al ser detenidos o al llegar al ministerio público.


Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.