Política

Proyectos de AMLO, en la cancha de jueces

Los temas en disputa son por las estancias infantiles, la disminución de salarios a empleados federales, la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, entre otros.

En siete meses de gestión, las decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador han abierto frentes, porque organizaciones no gubernamentales, empresariales, abogados, ciudadanos y partidos políticos se han opuesto a la forma en que el titular del Ejecutivo Federal pretende consolidar sus proyectos, motivo por el cual recurrieron al Poder Judicial de la Federación.

Los temas en disputa son por las estancias infantiles, la disminución de salarios a empleados federales, la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el tema del desabasto de medicamentos retrovirales, el desabasto de gasolina, la migración y el Proyecto Integral Morelos que contempla la construcción de una termoeléctrica en La Huexca.

Funcionarios judiciales mencionaron que también están a la espera de que se presenten amparos contra las obras del Tren Maya, porque algunas comunidades han manifestado su inconformidad.

Respecto, al plan de construir una refinería en Dos Bocas, en Veracruz, indicaron que, hasta el momento, no se cuenta con registros de demandas.

Algunos proyectos permanecen suspendidos por los fallos emitidos por juzgados y tribunales federales.

Los fallos han provocado la molestia de López Obrador, quien ha lanzado críticas a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El mandatario también advirtió que va a exhibir a quienes están detrás de estas demandas, que aún no se resuelven de fondo.

ESTANCIAS

A fines de mayo, un juez en el Estado de México otorgó una suspensión definitiva a 44 estancias infantiles de esa entidad contra el recorte presupuestal ordenado por López Obrador, fallo que obligó a la Secretaría del Bienestar entregar a esas guarderías los 950 pesos mensuales por cada niño inscrito en los términos del programa.

La resolución se sumó a las suspensiones concedidas en los estados de Chihuahua, Colima, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Sinaloa.

GASOLINA

En enero, un juez otorgó la primera suspensión que obligó al gobierno a tomar las medidas que permitieran garantizar la adecuada y suficiente distribución y suministro del combustible, en todas las estaciones de servicio del país.

La demanda la promovió el doctor en derecho Javier Mijangos y González, quien impugnó la decisión del presidente Obrador, porque ordenó “la clausura” de al menos cuatro de los 13 oleoductos de Petróleos Mexicanos, por el combate al huachicoleo, lo que provocó el desabasto de gasolina en varias regiones del país.

RETROVIRALES

A mediados de mayo, el Partido de la Revolución Democrática obtuvo una suspensión por parte de un juez que obliga a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Salud para proteger a cinco personas con VIH afectadas por el desabasto de antirretrovirales.

LEY DE SALARIOS

La primera sala de la Corte ordenó restituir los salarios que ganaban en 2018 los empleados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, por lo que podrán percibir 40 por ciento más de lo que gana el presidente de la República, cuyo ingreso mensual es de 108 mil pesos.

AEROPUERTO

En los últimos días, tribunales colegiados ordenaron frenar la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, en el Estado de México, hasta en tanto no existan los estudios de impacto ambiental; que se cuente con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia; que se entreguen estudios en materia de seguridad. Asimismo, se deberán preservar los avances en las obras del Aeropuerto de Texcoco que inició la administración de Enrique Peña Nieto.

Las organizaciones que integran el colectivo #NoMásDerroches promovieron 147 demandas de amparo, y hasta ahora han obtenido cuatro suspensiones.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.