Política

Proyecto del ministro Alcántara Carrancá es posicionamiento político: Sheinbaum

Mañanera del Pueblo

La mandataria hizo un llamado a los ministros a “recordar sus clases” de Derecho e Historia.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el proyecto del ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá, sobre la reforma al Poder Judicial —el cual propone eliminar la elección de jueces y magistrados mediante el voto popular— es un posicionamiento político.

“Apelar a las ministras y ministros, si todavía tienen algo de conocimientos en derecho, pues que actúen en consecuencia, porque también el proyecto del ministro Alcántara es una, de verdad, es un posicionamiento político, no tiene nada que ver con las leyes o con la Constitución que también ellos juraron defender”, acusó.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria señaló que los ocho ministros del máximo tribunal del país que renunciaron a su cargo están tomando una decisión política respecto a la reforma judicial.

“Todavía pienso yo, fíjense qué bien pensada soy, que hay ministros y ministras dentro de esos ocho que van a recordar sus clases, su historia y ¿cómo van a pasar a la historia? Porque ellos y ellas saben que están tomando una decisión política, no jurídica, en contra del pueblo de México y a favor de ciertos grupos de interés y de sus propios intereses.
“Vamos a esperar a ver qué decide la Corte, y una vez que tome la decisión de Corte, ya nosotros podremos decidir o hacer un planteamiento, pero no nos adelantemos”, destacó.

Sheinbaum Pardo subrayó que a ella la eligió el pueblo de México en las elecciones del pasado 2 de junio, por lo que ocho ministros no pueden estar por encima de las decisiones de todo el pueblo.

Asimismo, la Presidenta señaló que Palacio Nacional tiene su propio presupuesto como monumento histórico y que ella todavía no vive ahí, después de que el ministro González Alcántara Carrancá señaló que su haber de retiro no es comparable con el costo de mantener a una persona en el recinto histórico.

“Ayer el ministro González Alcántara Carrancá, de verdad, diciendo que cuánto se gastaba en Palacio Nacional, yo para empezar todavía no vivo en Palacio Nacional y segundo, el Palacio Nacional tiene su propio presupuesto para conservar esto que es un monumento histórico de todas y todos los mexicanos.
“Mal haríamos en no destinar un presupuesto para la conservación de este inmueble, tan importante para todas y para todos. Los gastos que tendré como persona, con mi esposo en este lugar, pues van a ser parte de los gastos personales que se cubrirán con el salario que tenga como Presidenta de la República, pero ya llegan a límite de hablar de golpe de Estado, de que me van a destituir, o sea tranquilos, calma”, resaltó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.