Más Política

Próxima semana habrá nueva estrategia para enseñanza de inglés

El próximo lunes, la Secretaría de Educación Pública presentará un plan para la enseñanza del idioma inglés a nivel nacional a través de las escuelas normales, dijo Aurelio Nuño.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que la próxima semana presentará la nueva estrategia para la enseñanza del idioma inglés a través de los nuevos egresados de las escuelas normales.

TE RECOMENDAMOS: Nuño: México quiere ser un generador de conocimiento

"Se necesitan muchos maestros, pero menos que si quisiéramos llegar a todas las escuelas, que hay 200 mil y, efectivamente, ahorita no hay 200 mil maestros de inglés en México. Pero para cumplir con el tema de las normales necesitamos más de mil maestros, entonces lo que vamos a hacer es una convocatoria en donde tendrán que pasar por dos procesos, primero un examen de inglés que hace la Universidad de Cambridge y después un examen de aptitudes para enseñar, parecido al que se utiliza para entrar al Servicio Profesional Docente y quienes cumplan con estos dos términos de la convocatorias podrán ocupar estas más de mil plazas que además van a tener muy buenas condiciones salariales y de prestaciones", dijo.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Aurelio Nuño adelantó que mañana se reunirá con la comisión que elaborará los nuevos libros de texto gratuitos que reparte la dependencia a las escuelas del país y el jueves presentará el programa de inclusión e igualdad.

Durante su visita a la escuela primaria República Dominicana, en la delegación Cuauhtémoc, el funcionario aseguró que los contenidos de los libros se planificarán de acuerdo a los lineamientos del Nuevo Modelo Educativo, con el objetivo de que los alumnos tengan un material de calidad.

"Memorizar no es lo único, lo que en realidad queremos es que ustedes aprendan a aprender, aprendan a razonar, a formular una hipótesis, a tener un pensamiento científico y todo eso viene en los nuevos planes de estudio, donde habrá menos extensión pero mayor profundidad", aseguró.

Dijo que solicitarán a la Academia Mexicana de la Lengua que verifique la redacción para evitar que los textos tengan errores ortográficos, como ya ocurrió en ciclos escolares pasados.

"Eso nos va a dar a todos la tranquilidad de que los libros de texto, además de que estarán hechos por los mayores expertos en pedagogía y en diversas áreas de los campos de conocimiento, van a tener esta revisión de la Academia Mexicana de la Lengua", puntualizó.





OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.