Más Política

Provoca delincuencia gastos por 71 mil mdp a gobierno e IP

Según el Instituto para la Economía y la Paz, esta cifra se deriva de de lo que se gasta en policías y en el sistema judicial, así como las empresas en esquemas de seguridad, entre otras cosas.

La plataforma ¿Cómo Vamos Nuevo León? reveló que, de acuerdo a estadísticas obtenidas por el denominado Instituto para la Economía y la Paz, en la entidad se creció hasta siete veces el número de extorsiones, y aunque en menor proporción, también van a la alza los delitos sexuales, como es el caso de las violaciones.

Además, el citado instituto midió las consecuencias directas de la violencia, que, en términos económicos, generaron en 2015 un gasto de 71 mil millones de pesos, que representan el 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto.

Patricia de Obeso, integrante de este organismo precisó que esta cantidad deriva de lo que gastan los gobiernos en policías y en el sistema judicial, y las empresas en esquemas de seguridad, entre otras cosas.

Mediante un evento realizado este jueves en el Museo Metropolitano, en el que fueron plantados por el secretario General de Gobierno, Manuel González; el secretario de Seguridad, Cuauhtémoc Antúnez y el procurador de Justicia en el Estado, Roberto Flores, se informó que el robo, asalto y secuestro, van a la baja, además del homicidio. En todos los casos las mediciones, son verificadas en los últimos cinco años.

"Lo medimos a través de los costos directos de la violencia, es decir, cuánto gastan los gobiernos en policías y en el sistema judicial, cuánto gastan las empresas en seguros, pero más importante que eso es tomar los costos indirectos de la violencia, aquellos que no nos comunica el gobierno, es decir, cuánto nos cuesta en México el miedo, cuanto nos cuesta en seguridad, cuánto nos cuesta en sufrimiento, que una familia se quede sin un padre por un homicidio, hay pérdidas salariales, cuánto le cuesta a una familia que un miembro esté en la cárcel", declaro de Obeso.

Por otra parte, en el mismo evento también presentaron los resultados neoloneses de lo que ellos llaman el Índice de Paz México 2016.

En ese ranking hay una mejora de la entidad, según dijeron, y que plantearon como un compromiso del gobernador Jaime Rodríguez.

Señalan que los indicadores con los que ellos miden lo que llaman paz positiva son: bajos niveles de corrupción, aceptación de los derechos de los demás, libre flujo de información y buen funcionamiento del gobierno, por lo que consideran que Nuevo León ocupa para ellos el primer lugar en ese sentido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.