Más Política

Proponen ya no más permisos a pedreras

Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México presentó un exhorto para que el Gobierno solicite a universidades locales un estudio sobre las causas de la contaminación del aire.

El Congreso del Estado aprobó una propuesta del Grupo Legislativo Independiente que reforma a la Ley Ambiental del Estado para que se prohíba toda autorización, concesión o permiso a los establecimientos dedicados a la extracción de materiales para construcción.

TE RECOMENDAMOS: Vence en abril plazo para regulación de pedreras

El diputado independiente, Marco Antonio Martínez, quien presentó la propuesta, comentó que la idea es que ya no se expidan por parte de la autoridad estatal licencias, concesiones, permisos para pedreras.

"Expedir y en su caso revocar las autorizaciones, permisos, y demás trámites relativos a las materias que en esta ley y su reglamento se establecen como de su competencia, tratándose de los establecimientos dedicados a la extracción de caliza y materiales para la construcción, queda estrictamente prohibido todas las autorizaciones, concesiones y permiso.

"Se había manifestado nada más como una plática, como un dicho, pero que quede estipulado en la ley y de esa manera ya no vamos a andar batallando que si la cierras, que si la abres, que si la dejas, automáticamente la misma ley te lo está manifestando. Es para cualquier empresa de las que llegasen a instalar", declaró.

Dentro de la misma sesión de este martes, y con la intención de acabar con la polémica de la contaminación y saber a ciencia cierta, qué agentes son los que mayormente contaminan el aire la bancada del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México presentó un exhorto para pedir que el Gobierno solicite a las universidades locales un estudio multidisciplinario e interinstitucional sobre las causas de la contaminación del aire que padece la zona metropolitana.

Condonar multas a migrantes

Con el propósito de que se condonen multas o créditos fiscales a los migrantes en retorno que ingresen un vehículo a territorio nacional, el Congreso del Estado emitió un exhorto al Servicio de Administración Tributaria, a fin que en ámbito de sus atribuciones analice la posibilidad de crear un programa de facilidades administrativas.

También se exhortó al Servicio de Administración Tributaria, a fin de que instruya a la Administración General de Aduanas, a que el personal observe un trato digno, respetuoso y brinden el apoyo y consideración necesarios a los migrantes en retorno.

Al realizar la propuesta, el diputado independiente, Jorge Blanco, quien presentó la propuesta, señaló que existen migrantes que al retornar a México solamente cuentan con un vehículo, incluso, comprado entre varios familiares y desconocen los trámites y requisitos para su ingreso a territorio nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.