El diputado local Miguel Moreno presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Hidalgo para combatir la falsedad ante la autoridad, una conducta que, según el legislador, "ha sido normalizada tanto en el ámbito público como en el privado, generando impunidad, desconfianza y distorsión institucional".

La propuesta de Moreno busca derogar el actual artículo 313 del Código Penal para introducir una tipificación más moderna y severa mediante los nuevos artículos 313 Bis, 313 Ter y 313 Quáter. Esta reforma contempla la homologación con el Código Penal Federal y legislaciones de otros estados, además de una ampliación de supuestos punibles relacionados con falsedad en declaraciones, informes y diversos procedimientos.
Las penas también se volverán más estrictas, llegando hasta 5 años de prisión para casos generales y hasta 15 años para situaciones agravadas. Adicionalmente, se proponen sanciones complementarias, como la inhabilitación profesional y la obligación de reparar el daño causado. La iniciativa impone una mayor severidad para servidores públicos que mientan a otras autoridades en el ejercicio de sus funciones, eliminando cualquier incentivo de reducción de pena, incluso si se retractan de forma veraz.
El diputado Moreno enfatizó la gravedad de este tipo de actos al recordar una máxima del expresidente Andrés Manuel López Obrador:
“Las y los servidores públicos, por ningún motivo, tenemos derecho a mentir. Hacerlo ante una autoridad, es también mentirle al pueblo”.
La iniciativa fue respaldada por las diputadas Lizbeth Iraís Ordaz Islas y Hilda Miranda Miranda, así como por los diputados Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urban, Jorge Argüelles Salazar, Alejandro Pérez Ramírez y Arturo Gómez Canales.