Más Política

Promoverá PAN en San Lázaro contrarreforma fiscal

El coordinador de los diputados del PAN dijo que la reforma hacendaria no recaudó lo estipulado en la Ley de Ingresos de 2014; aseguró que los impuestos a refrescos y 'chatarras' fueron un fracaso.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, anticipó que su bancada promoverá una contrarreforma fiscal al advertir que los impuestos al refresco y a los alimentos "chatarra", así como el IVA homologado en las fronteras, resultaron un fracaso estructural para el sistema recaudatorio.

Dijo que, además de claramente inhibir la inversión, la llamada reforma hacendaria ni siquiera logró recaudar lo pronosticado en la Ley de Ingresos para 2014.

"Con ese solo antecedente debería el presidente Enrique Peña Nieto reconsiderar su posición de veda a las reformas fiscales, pues claramente en sus datos oficiales reconoce que la reforma no funcionó ni siquiera para lo básico, que es recaudar lo mínimo para los gastos", dijo.

Lamentó por ello que el gobierno federal mantenga en su paquete económico para el próximo año las disposiciones fiscales que tanto han dañado al país.

Trejo sostuvo que el PAN se mantendrá como una fuerza política responsable y subrayó que México va a crecer, siempre y cuando el gobierno de Peña Nieto articule correctamente los instrumentos de política económica y no ahogue a los sectores que constituyen el motor de la economía.

"Para lograr lo anterior, la bancada panista apoyará una contrarreforma fiscal que busque incentivos a la inversión y el crecimiento del Producto Interno Bruto; la bancada del PAN no acepta el inmovilismo fiscal, puesto que claramente ha resultado un fracaso", remarcó.

En un comunicado, el legislador zacatecano expresó el convencimiento panista de que la reforma hacendaria ha dañado severamente a los contribuyentes e implica menos inversiones, menos empleos y entorpece la marcha de la economía en general.

Confió además en que, al entrar al análisis minucioso del paquete económico que presentó el Ejecutivo al Legislativo, exista congruencia entre el gasto y el crecimiento que reclaman millones de mexicanos.

"Los diputados de Acción Nacional tenemos que revisar con el resto de las fuerzas políticas el paquete económico presentado el viernes pasado; conocer de donde proviene la fuente de los ingresos del gobierno, ajustarla a las circunstancias y a partir de ahí aprobar con responsabilidad la distribución del gasto", indicó.

El líder de los diputados del PAN aseguró que el Congreso de la Unión aprobará un gasto público acompañado de un pronóstico de crecimiento económico mucho más congruente con las expectativas de los mexicanos, alejado de previsiones que no corresponden a la realidad.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.