Política

Programas sociales contuvieron pobreza en México entre 2018 y 2020: Coneval

Azucena Uresti | En entrevista con...

José Nabor Cruz puntalizó que en ese periodo, un sector de los adultos mayores en México lograron salir de la pobreza.

José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó que entre 2018 y 2020 los programas sociales contuvieron la pobreza en México. 

"Al menos en el contexto particular que tuvimos en la economía mundial y mexicana, los programas sociales de los tres niveles de gobierno coadyubaron a contener el incremento en ese momento", explicó.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Nabor Cruz puntalizó que en ese periodo, un sector de los adultos mayores en México lograron salir de la pobreza. 

"La población adulta mayor fue el único grupo que logró una reducción en sus niveles de pobreza entre 2018 y 2020, de un 43 por ciento a un 37.9 por ciento", expuso. 

El 15 de febrero, Coneval presentó el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022 (IEPDS 2022) con para presentar un diagnóstico de los contextos social y económico, de la evolución de la pobreza multidimensional en México entre 2018 y 2020 y del comportamiento de la pobreza laboral hasta 2022.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.