Política

Programa de 4T iniciará en Honduras

México y Estados Unidos acuerdan trabajar con países de la región para frenar el éxodo migrante

México y Estados Unidos anunciaron ayer el programa Sembrando Oportunidades, un medio de cooperación para el desarrollo de países centroamericanos como El Salvador, Guatemala y Honduras, cuyo fin es disminuir las causas de la migración. 

Entre los principales puntos del programa se encuentra la cooperación de México y Estados Unidos para trabajar juntos con esos países y así “promover la buena gobernanza, un mejor entorno empresarial y una mayor inversión de los gobiernos nacionales destinados a comunidades desatendidas”.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) planearán la coordinación de los recursos económicos y despliegue humano que se realizarán para implementar este plan.

La primera etapa se llevará a cabo en Honduras, donde se tratará de brindar habilidades y experiencia a por lo menos 500 mil jóvenes para conducirlos hacia un empleo de largo plazo; para cumplir dicho objetivo, ambos gobiernos ya destinaron recursos suficientes para iniciar los trabajos en el país centroamericano.

Sembrando Oportunidades abarcará actividades adicionales de agricultura y desarrollo de la fuerza laboral juvenil según la disponibilidad de fondos, mientras que Amexcid y Usaid han realizado viajes conjuntos al norte de Centroamérica para identificar “áreas potenciales de colaboración”, informaron.

Por su parte, en El Salvador la asistencia será mediante el programa Becas para Oportunidades Educativas, el cual será financiado por Usaid con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones.

En tanto, la Amexcid continuará asistiendo a pequeños agricultores salvadoreños, mientras que las autoridades estadunidenses se enfocarán en mejorar las condiciones de mercado que permitan obtener un mayor valor económico a los productores agrícolas.

En el anuncio conjunto se señala que “el gobierno de México se encuentra implementando los programas de desarrollo en Centroamérica más grandes en su historia” y que el presidente estadunidense, Joe Biden, también ha hecho un compromiso histórico con la región en el marco de la Estrategia de Estados Unidos para Abordar las Causas Fundamentales de la Migración en Centroamérica.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.