Las juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados se reunirán este viernes con Jennifer Granholm, secretaria de Energía de los Estados Unidos, en el el marco de su vista a nuestro país.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, anticipó que esta será una reunión interesante.
“Yo tendré una reunión previa privada con ella para conversar y después tendremos la reunión general con todos los grupos parlamentarios de México. Es una reunión interesante, que se inscribe en un momento coyuntural que México está viviendo y en donde le damos la bienvenida con respeto y tolerancia a la secretaria Jennifer”, expresó.
En entrevista, informó que al encuentro fue invitado Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, así como Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
“Será una reunión interesante, un debate franco, un debate de nivel en donde participarán los coordinadores de los grupos parlamentarios tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores. Escucharemos su discurso, su intervención y, después habrá una conversación circular con los coordinadores de los grupos parlamentarios”, destacó.
Durante otra entrevista, el también coordinador de Morena en el Senado dijo que la reunión será a las 11:00 horas y señaló que la secretaria de Energía “platicará lo que ella quiera, nosotros la vamos a escuchar”.
Consideró que, por su cargo en el gobierno de Estados Unidos, el tema de conversación será de energías limpias.
Por otra parte, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, informó en un tuit sobre la reunión que el Poder Legislativo sostendrá con Jennifer Granholm.
“Dialogaremos sobre energías renovables, transición energética y cambio climático. En coordinación con el gobierno, trabajamos con visión de Estado”, escribió.
En el @senadomexicano también recibiremos mañana a la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm.
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) January 20, 2022
Dialogaremos sobre las energías renovables, transición energética, y cambio climático.
En coordinación con el @GobiernoMX trabajamos con visión de Estado.pic.twitter.com/yigCmL9OBB
EHR