Ricardo Aldana Prieto, actual Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) busca su reelección para el periodo 2025-2030, para el que cuenta con un detallado plan de trabajo que se divide en cuatro estrategias y prioriza la defensa de sus compañeros sindicalizados.
Los cuatro ejes prioritarios sobre los que se sostiene el plan son la defensa del contrato colectivo de trabajo, la promoción del desarrollo integral de los trabajadores y sus familias, el incremento de la productividad laboral y la posibilidad de consolidar la implementación de un nuevo modelo operativo del Comité Ejecutivo General.

¿Cuáles son las propuestas de Ricardo Prieto?
El contrato colectivo, asegura Aldana, trabajador sindicalizado desde 1969 en Veracruz, debe asegurar el adecuado mantenimiento, predictivo y correctivo, de las instalaciones petroleras; identificar y clasificar adecuadamente las condiciones de riesgo existentes, atenderlas y darles seguimiento; así como también incrementar las capacitaciones de seguridad de los empleados.
Otros rubros igualmente importantes en los que se concentrará Aldana para mejorar el contrato colectivo es la cobertura de las vacantes definitivas y temporales, así como la conversión de estas últimas a definitivas para asegurar mejores condiciones.
Se buscará también el puntual seguimiento al abasto de medicamentos y la cobertura de plazas médicas, así como la mejora de la infraestructura del servicio de salud para los petroleros.
???? Apoyemos a Nuestro Candidato y Amigo RICARDO ALDANA
— Gil LopBal (@Bitergol) October 18, 2024
¡Éste 28 de Octubre MI VOTO será VERDE! ????✨@lgps03101 @MarcoAzuara1 @Seccion42_STPRM pic.twitter.com/uxnW9VSQ3j
Además, se verificará el cumplimiento de la asignación de prestaciones y pagos de salarios, así como la asignación de créditos hipotecarios y aportaciones financieras.
Para la promoción del desarrollo integral del trabajador, Aldana priorizará la incrementación de jornadas deportivas del STPRM; la construcción de centros de capacitación y adiestramiento regionales, así como de proyectos sociales y la constitución de dos ayudas para defunción y desempleo.
“Y solamente que lo aprueben con el 70 por ciento de la participación, lo haremos. Yo estoy poniendo el 70 por ciento de aprobación como una exigencia para poderlo hacer para que una gran mayoría lo aprobará”, dijo Aldana al hablar de dicha propuesta.
Refrendamos nuestro total y solidario apoyo a nuestro compañero y amigo Ricardo Aldana Prieto . En la Sección 42 nos vestimos de verde.#MasUnidosQueNunca#SomosSTPRM#UnidosVenceremos @lgps03101 @MarcoAzuara1 pic.twitter.com/XnJlhdqBtj
— Seccion 42 STPRM Oficial (@Seccion42_STPRM) October 19, 2024
El incremento de la productividad laboral incluye el diseño, aprobación y seguimiento a los programas de trabajo de las Comisiones Nacionales Mixtas; la revisión y el mejoramiento de las condiciones generales y especiales de trabajo y la actualización del sistema de jubilación de los trabajadores.
El nuevo modelo de operación del Comité Ejecutivo General consiste en la integración de expertos en cada materia del contrato colectivo de trabajo con paridad de género; la transparencia y rendición de cuentas, uno de los puntos más relevantes para Aldana, para lo cual continuará realizando asambleas en cada sección petrolera.
Las mujeres también reconocen en Ricardo Aldana a un líder que se preocupa por su seguridad, por su integridad y también por un trato justo y de igualdad de oportunidades.#MasUnidosQueNunca #SomosSTPRM #UnidosVenceremos@lgps03101@MarcoAzuara1 pic.twitter.com/7jkvRCf7BA
— Seccion 42 STPRM Oficial (@Seccion42_STPRM) October 19, 2024
Además, continuará con el fomento a la equidad de género, igualdad de oportunidades y el respeto a la mujer como eje fundamental del proyecto.
Actualmente, la planilla Verde, encabezada por Aldana, ha incrementado la participación de mujeres en puestos clave de toma de decisiones del sindicato en más de 60 por ciento, a diferencia de los ejercicios pasados.
Aldana recorrerá en campaña las 36 secciones sindicales del país para seguir reafirmando el compromiso de los petroleros de votar el próximo 28 de octubre y brindarle al veracruzano la oportunidad de continuar sirviendo a sus compañeros.
RDR