Política

Urge PRI al 'Bronco' definir regreso a clases

El diputado Álvaro Ibarra pidió al gobernador Jaime Rodríguez dar certeza a los padres de familia definiendo si mantienen el esquema en línea, presencial o híbrido.

El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Álvaro Ibarra Hinojosa, envió un exhorto al gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, para que defina cuándo iniciará el próximo ciclo escolar, al margen de que sea presencial, en línea o en esquema híbrido.

En un comunicado, el priista subrayó su respeto a las nuevas medidas restrictivas que decretó Salud estatal ante los más de 300 contagios diarios, al tiempo que, dijo, esto no debe ser en demérito del desarrollo educativo, ni de la salud física y emocional de los menores.

"Un tema tan importante como es la educación no puede quedar en el limbo, por el contrario, debe haber certeza a madres y padres de familia, a los alumnos y al personal docente para el regreso a clases", indicó Ibarra .

Lo contradictorio es que, actualmente, expuso el priista, los menores pueden asistir a fiestas, al cine, centros comerciales, tiendas de conveniencia, conciertos, eventos deportivos y otros lugares de esparcimiento, pero no a sus centros de estudio.

"Por supuesto que compartimos la preocupación de las autoridades de salud y todos estamos conscientes que debemos cuidarnos, pero eso no justifica que el regreso a clases siga en duda.
"Ya sea que continúe el esquema en línea o sea presencial, o híbrido, eso lo tendrán que decidir las autoridades en su momento, pero el inicio del ciclo escolar ya debe quedar definido y brindar seguridad", demandó.

Propuso que, así como los negocios pueden operar con aforos y medidas sanitarias específicas, también las escuelas y colegios de nivel básico lo hagan, siempre y cuando demuestran contar con un esquema de clases híbridas, con cupo limitado en las aulas y de manera voluntaria, como lo hacen en prepas y universidades.

"Está en juego el desarrollo psicológico, emocional, social y educativo de nuestra niñez y juventud, por lo que exhortamos al gobierno estatal a ser empático, tiene que establecer una fecha para regresar a clases, y, finalmente, serán los padres de familia quienes determinen, voluntariamente, si sus hijos asisten en línea o presencial”, añadió.

Ibarra Hinojosa advirtió que hay niñas, niños y adolescentes que se han rezagado por no tener acceso a dispositivos tecnológicos e internet, lo que también es un factor que debe ser tomado en cuenta.

Hasta el momento, María de los Ángeles Errizuris, titular de la Secretaría de Educación, no ha definido cuál será la mecánica del próximo regreso a clases.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.