Política

PRI pide a INE uso de fuerza pública para retirar propaganda sobre revocación

Rubén Moreira subrayó la necesidad de que los consejeros electorales actúen como una autoridad firme y ordenen remover la propaganda.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, emplazó al Instituto Nacional Electoral (INE) a hacer valer la ley y pedir el uso de la fuerza pública para retirar lonas y espectaculares con que se promueve la consulta de revocación de mandato al margen de la ley.

“El INE, si es una autoridad, que los mande bajar con la fuerza pública, tiene facultades, y segundo, que mande derribar las estructuras ésas. Si no son de nadie, ¿qué están haciendo ahí?; si no hace eso el INE, la verdad va a quedar muy mal y nosotros lo apoyamos en ese tipo de acciones que están dentro del orden legal”, puntualizó.

Acompañado en conferencia de prensa por sus homólogos del PAN, Jorge Romero, y del PRD, Luis Cházaro, Moreira subrayó la necesidad de que los consejeros electorales actúen como una autoridad firme y ordene remover la propaganda, pues si no es de nadie, “entonces, ¿de dónde salió ese dinero?, quién los pagó”.

En su turno, Romero confirmó, además, la determinación de las bancadas de la coalición Va por México de presentar una acción de inconstitucionalidad contra el decreto aprobado por Morena y sus aliados para permitir a los funcionarios públicos promover la consulta de revocación de mandato, a pesar de la prohibición legal.

Sostuvo que el "decreto interpretativo" es absolutamente ilegal, porque lo hizo en pleno proceso sobre la consulta de revocación de mandato.

“Y es tan inconstitucional que por eso hoy, como coalición ‘Va por México’, vamos a presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia contra este dizque decreto interpretativo; nosotros sabemos que apenas es una minuta que se va para el Senado y eso no lo vamos a dejar pasar”, señaló.

Instó a los ministros a actuar con celeridad ante todas las controversias y acciones de inconstitucionalidad interpuestas por la oposición y que están espera de que se resuelva.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.