Política

PRI no asistirá a toma de protesta de integrantes del Poder Judicial

El tricolor calificó de “farsa” la reforma judicial de Morena y advirtió que no convalidará un modelo que concentra el poder.

El PRI en el Senado informó que no asistirá este lunes a la toma de protesta de los nuevos integrantes del poder judicial.

Al señalar que "no convalidará un proceso que, en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes y debilitan la vida democrática de México".

Postura política del PRI

Los 13 senadores del PRI destacaron que expusieron que “nuestra decisión responde a una postura de congruencia política” y argumentaron que no asistirán a la instalación del poder judicial, porque la reforma impulsada por Morena se convirtió en un mecanismo de control político.

“Se adueñaron del poder judicial y lo sometieron a intereses de partido, anulando los contrapesos que garantizan la libertad y los derechos de los mexicanos a base de acordeones que niegan ahora y desconocen”.

Asimismo, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, en su cuenta de X, hizo mención de lo anterior con un video publicado en el cual menciona que "no van a legitimar esta farsa".

Esta postura del PRI se enmarca en un contexto de creciente tensión política en México, donde la reforma judicial impulsada por Morena ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que considera que atenta contra la división de poderes y la autonomía de las instituciones.

¿PAN respalda al PRI?

El dirigente nacional, Jorge Romero, declaró que Acción Nacional “no llegará a aplaudir ni avalar” el arranque del nuevo Poder Judicial.

En conferencia de prensa el 30 de agosto Romero afirmó que el PAN “buscará la manera de expresarse” en la ceremonia, pero rechazó legitimar lo que considera un proceso ilegítimo: “no vamos a llegar a aplaudir lo que es el producto de un proceso que hemos descalificado desde el principio”.

“Los vamos a estar observando, no como amenaza, sino como ciudadanos. Para nosotros es obvia la inconstitucionalidad de origen, pero pueden lograr una legitimidad posterior si en el ejercicio de su encargo cumplen con la ley”, señaló.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Lliliana Padilla
  • Lliliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.