Política

Diputada del PRI llama a evitar elementos ideológicos en libros de texto gratuitos

La legisladora secundó la preocupación de diversos sectores por el ingreso de Sady Arturo Loaiza, ideólogo y ex funcionario del gobierno chavista de Venezuela, a la Subdirección de Materiales Educativos de la SEP.

La legisladora priista Ana Lilia Herrera instó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a preservar la integridad y la neutralidad de los libros de texto gratuitos, evitando incorporar elementos ideológicos que vulneren el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir educación de excelencia.

En un punto de acuerdo presentado ante la Cámara de Diputados, secundó la preocupación de diversos sectores por el diseño de los contenidos de los libros de texto y el ingreso de Sady Arturo Loaiza, ideólogo y ex funcionario del gobierno chavista de Venezuela, a la Subdirección de Materiales Educativos de la SEP.

“La alerta tomó relevancia al ver en la conformación del organigrama de la SEP que personas extranjeras se encuentran adscritas a la Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos, hecho que genera especulación sobre la neutralidad de los textos”, señaló.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia en el Palacio de San Lázaro subrayó que investigadores y académicos se han pronunciado contra la participación de pensadores de izquierda o derecha, neomarxistas o neoliberales, en la redacción de libros escolares, cuando esa tarea corresponde a psicólogos del aprendizaje y expertos en pedagogía.

Advirtió que los ejemplares educativos pueden ser tomados como medio de comunicación para uniformar el discurso en contenidos con carga ideológica, política, social y cultural que influye en el reconocimiento de legitimidad en la sociedad.

La diputada mexiquense recordó que el compromiso con los menores es proporcionarles libros de texto gratuitos especializados, de acuerdo con su etapa o grado, con elementos para el desarrollo de su personalidad, aptitudes y capacidades.

“Es imprescindible comprender que dichos materiales educativos constituyen un componente fundamental de la educación básica en México (…); son herramientas pedagógicas que construyen el pensamiento crítico en el aprendizaje de los infantes”, remarcó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.