Política

Candidato del PRI saldrá de la convención de delegados

Julio Valera, dirigente estatal del tricolor, señala que el CEN “decidirá y construirá” la coalición para la elección de gobernador en Hidalgo con otros partidos políticos, así como la plataforma electoral

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras, aseguró que la elección del candidato o candidata a la gubernatura saldrá de la convención de delegados a efectuarse en enero de 2022 o en su caso de un acuerdo de unidad y se tendrá listo el 23 de marzo del próximo año.

Esto a pesar de que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas autorizara a la Comisión Nacional de Procesos Internos, a través de un acuerdo, para que ejerza la facultad de atracción de los procesos internos de selección y postulación de las candidaturas a las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Valera Piedras señaló que el Comité Ejecutivo Nacional decidirá y construirá la coalición para la elección de gobernador en Hidalgo con otros partidos políticos así como la plataforma electoral. Se tiene hasta el 2 de enero para registrar una coalición ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

Respecto al acuerdo en el que el CEN del PRI autorizó a la Comisión Nacional de Procesos Internos para que ejerza la facultad de atracción de los procesos internos de selección y postulación de las candidaturas a las gubernaturas en donde se incluye a Hidalgo apuntó: “los procesos involucran varios pasos, son muchos pasos es un calendario muy amplio, la parte más complicada tiene que ver con la formalización de la coalición”.

Agregó que el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del 24 de diciembre se informó que en cada uno de los estados en donde habrá elecciones en 2022 se definió cómo saldrá la candidatura a la gubernatura y en Hidalgo se estableció la convención de delegadas y delegados.

Sobre cómo será la convención, mencionó que primero deberán esperar la convocatoria para la candidatura la cual será emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, la cual consideró se podría publicar los primeros días del próximo año.

“En la convocatoria se va a señalar cuál es el método de selección, en este caso la convención, y se van a señalar cuáles son las reglas y requisitos para todos aquellos que se quieran inscribir a participar”, dijo.

Enfatizó que puede haber dos procesos: construir una candidatura de unidad “que es muy factible y es en lo que estamos trabajando” y el otro es que se lleve a cabo la convención y se inscriban los aspirantes que quieran participar en la elección de la candidatura ante la Comisión de Procesos Internos.

“Ya que se inscriban la Comisión de Procesos Internos tiene que dictaminar que precisamente se inscribieron determinados compañeros y viene la convención de delegadas y delegados del Consejo Político Estatal, de los Consejos Políticos Municipales y de Asambleas territoriales y elegirán a uno de los aspirantes a través de una votación que va a definir la convocatoria y hay que esperar los términos de la convocatoria”, explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.