Después de dos años de restricciones en la movilidad por el covid-19, la celebración del Día del Niño se espera con gran expectativa y el comercio electrónico, un medio por el cual se realizan compras de juguetes y videojuegos para festejar a los pequeños del hogar, estima un crecimiento similar a 2021.
Juan Martín Vignart, gerente de Tiendanube México, dijo que durante 2021 dicha celebración se convirtió en el momento clave para la categoría de juguetes, ya que abril representó 18 por ciento de las ventas anuales de la categoría, superando incluso a enero con 12 por ciento y diciembre con 10 por ciento.
Añadió que el ticket promedio durante el mes fue de dos mil 585.14 pesos.
Y es que el año pasado de la venta total de la categoría de juguetes de Tiendanube, 84 por ciento de las ventas se hizo en el estado de Nuevo León y resalta que, del total de ventas, 56 por ciento se originó mediante envío a domicilio.
Para este año, apuntó el directivo, la expectativa es similar, dado que el estado de Nuevo León lideró las ventas de juguetes en 2021, seguido del Estado de México.