Durante el mes de septiembre se desarrollan los trabajos para afinar los proyectos prioritarios y gastos para el Presupuesto de Egresos del ejercicio 2026, adelantó la titular de la Secretaría de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, ya que deben tener el documento listo a más tardar a principios del mes de noviembre, ya que su aprobación debe ser en diciembre.
La funcionaria estatal confío en el incremento de recursos públicos por parte de la Federación para el próximo año, pues desde la llegada de la nueva gestión en el 2022 se tiene una tendencia de incrementar el apoyo para la cartera de proyectos y los programas con los que cuenta el Ejecutivo local.
“Prácticamente estamos en al recta final, estamos precisamente en una especie de ‘pre cierre’ del presupuesto para dedicarle el tiempo necesario con el gobernador, platicar todos los proyectos y demandas que debemos atender; posteriormente vamos a presentarlo al Congreso el estado en los términos que la Ley establece”, afirmó.
Por cuanto hace a una estimación del recurso público que recibirá la entidad por parte de la Federación, Ramírez Vargas prefirió no adelantar un monto, sino que deben esperar a que el Congreso de la Unión discuta el proyecto de presupuesto de la Federación para conocer con certeza el recurso disponible para la entidad y sus trabajos prioritarios durante el 2026.
“Estamos en espera de las cifras que nos dé la Federación, todavía no recibimos esas cifras; pero, ya llevamos un avance de carteras de proyectos, seguimos con la contención de gasto como lo indicó el gobernador desde el inicio de su gestión en el 2022, y vamos por esa integración de programas y proyectos para el próximo año”, manifestó.
Pese a esto, la funcionaria estatal sí estimó un incremento en el presupuesto para Hidalgo el próximo año, derivado del incremento en la recaudación de impuestos a nivel local.
“Estaremos en espera de los datos que tienen, ver qué proporción da la Federación y con ello integrar de forma adecuada el gasto local. Generalmente hay buenos augurios, el comportamiento es crecimiento, de ahí partimos y creo que nos va a ir bien”.
De acuerdo al calendario de integración del presupuesto para el próximo ejercicio fiscal de la Secretaría de Hacienda del estado, durante el mes de octubre se prevé la validación de los anteproyectos y su presentación en el mes de noviembre al Legislativo local, quien debe aprobar el documento en el mes de diciembre.