Política

Presidente del TEPJF se negó a declarar ante FGR para no autoincriminarse

José Luis Vargas se remitió al artículo 20 constitucional y sólo solicitó tener acceso a la carpeta de investigación; la UIF presentó una denuncia en su contra por irregularidades en su patrimonio.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, José Luis Vargas, se negó a declarar ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción argumentando que tiene el derecho constitucional de guardar silencio y no ser forzado a declarar en su contra.

Aunque en una carta difundida por el área de comunicación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aseguró que el magistrado acudió esta tarde “con deseo de colaborar con la autoridad para esclarecer los hechos” ante la denuncia que presentó en su contra la Unidad de Inteligencia Financiera por anomalías en sus declaraciones patrimoniales, no fue así.

MILENIO confirmó con autoridades cercanas a la indagatoria, que Vargas Valdez acudió a la fiscalía tras recibir un citatorio en el que se le convocaba a rendir su declaración por la investigación en curso que indaga sus ingresos, pero se negó a hacerlo.

El magistrado presidente del máximo órgano de justicia electoral del país, se remitió al artículo 20 constitucional que indica que tiene el derecho “a guardar silencio y no podrá ser compelido a declarar en su contra”.

Acompañado de sus abogados únicamente solicitó tener acceso a la carpeta de investigación para conocer de qué se le acusa.

La Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una investigación contra el magistrado Vargas en 2019 por anomalías en sus declaraciones patrimoniales, MILENIO reveló que la investigación arrojó la compra inexplicable de cuatro inmuebles en Miami, Valle de Bravo, Lomas de Chapultepec y Polanco que no habría podido adquirir con sus ingresos anuales de dos millones 400 mil pesos.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, exhortó a Vargas a acudir ante las autoridades para esclarecer la denuncia en su contra y no limitarse a emitir comunicados, y aunque en una carta difundida hoy por parte de la oficina del magistrado presidente aseguró que tenía deseo de “aportar cualquier prueba que acredite el origen estrictamente lícito y legítimo de mi patrimonio”, esta tarde no fue así.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.