Política

Presidenta del Senado destaca interés de México por ratificar Acuerdo Global Modernizado con la UE

La Unión Europea y México consiguieron triplicar sus intercambios comerciales

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera destacó el interés del Estado mexicano por la ratificación del Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea.

“Entendemos las particularidades que presenta este proceso, ya que además de las cuestiones técnicas, cada país del bloque europeo tiene sus propias necesidades y observaciones sobre este importante instrumento”, expresó.

En la inauguración de la XXX Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, dijo que con la firma del Acuerdo Global “comenzamos una nueva era que ha generado resultados tangibles y puesto de manifiesto los valores compartidos y el respeto mutuo”.

Señaló que gracias a este instrumento, en las dos últimas décadas, la Unión Europea y México consiguieron triplicar sus intercambios comerciales, que alcanzaron en 2022 más de 80 mil millones de dólares.

Dicha cifra, destacó, ha posicionado al bloque como el tercer socio de México a nivel mundial, y a nuestro país como el décimo tercer socio comercial de esa región.

Derivado del entorno de confianza y certidumbre hacia nuestro país, afirmó la legisladora, la Unión Europea es el segundo inversionista en México y el segundo receptor de nuestras exportaciones, sólo por debajo de los Estados Unidos.

Esto se traduce en importantes ingresos para estados como Tlaxcala, Chihuahua y Nuevo León, quienes son los tres principales exportadores de productos hacia territorio europeo.

La senadora subrayó que estos datos se podrían ver potencializados y traerán mayores beneficios para las poblaciones de ambas partes, con la puesta en marcha del Acuerdo Global Modernizado.

Reconoció la colaboración que realiza la Unión Europea para el desarrollo de sus socios externos, con proyectos como la Estrategia Global Gateway, que da solución al déficit de financiamiento e impulsa inversiones para la construcción de infraestructura pública, que son claves para la economía del futuro.

En México, comentó, podemos mencionar de manera particular el apoyo brindado al Plan Sonora, el Corredor Transístmico, y otras iniciativas relacionadas con el manejo sustentable del agua, la protección costera, los océanos limpios y la protección de la biodiversidad. Además del transporte sostenible y el comercio digital

“Esto -enfatizó la presidenta del Senado- es una clara muestra de nuestra firme intención de transitar hacia economías verdes y resilientes para alcanzar el desarrollo verdaderamente sustentable que proteja al planeta y a nuestros pueblos”, agregó.

La senadora Marybel Villegas Canché, copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, explicó que este encuentro permitirá fortalecer y celebrar las alianzas estratégicas entre México y la Unión Europea.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.