El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el Tribunal Electoral capitalino no ha emitido resolución respecto del nuevo registro solicitado por el PRD en la capital del país, por lo cual, al mantenerse abierto el procedimiento, las prerrogativas del partido no han podido ser liberadas.
Así lo explicó el instituto electoral ante el bloqueo que mantienen inconformes que desde el lunes 30 de junio mantienen cerrados los accesos a la sede central del IECM, por lo cual este organismo dio a conocer que trabaja de manera remota.

Aunque la sede central se encuentre cerrada, al momento, las 33 Direcciones Distritales trabajan de manera presencial y están a la disposición de la ciudadanía, informó el IECM en un comunicado.
Advirtió que a partir de esta fecha y hasta nuevo aviso, las promociones, escritos o medios de impugnación podrán presentarse a través del correo electrónico de la Oficialía de Partes oficialiadepartes@iecm.mx o en las oficinas de los 33 órganos desconcentrados.
En su comunicado, el organismo electoral expuso los antecedentes de la situación que hoy mantiene cerradas sus oficinas centrales en reclamo de militantes del partido que, afirman, no han recibido los recursos del financiamiento público que les corresponde.
El IECM recordó el 15 de abril, el Consejo General, en cumplimiento de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), repuso el plazo para que los representantes del PRD cumplieran con la entrega de documentación requerida para concretar el registro del partido.
“La reposición del procedimiento por cuanto hace al plazo concedido a dicho instituto político para que subsane sus obligaciones pendientes, se realizó tomando en cuenta los parámetros establecidos por la Sala Superior, quien resolvió que la C. Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras y otra persona no contaban con personalidad y legitimación para realizar actos en nombre del PRD”, reiteró el IECM.
Al respecto, el IECM precisó que el PRD mantiene tres pendientes: la constitución de sus autoridades representativas a nivel local, sus estatutos y reglamentación interna.
El 21 de abril, los inconformes con la resolución del IECM, principalmente identificados con la diputada local Nora Arias, presentaron juicios ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX).
El 29 de abril, el TECDMX realizó una consulta de competencia a la Sala Superior del TEPJF, para que ésta determinara si correspondía al Tribunal Federal o al Local resolverlos.
El 28 de mayo, la Sala Superior del TEPJF resolvió que el asunto es competencia del TECDMX, por lo que ordenó reencauzar las demandas y devolverle las constancias para que el Tribunal Local las conociera y emita la respectiva resolución.
“A la fecha, el TECDMX no ha emitido alguna determinación respecto del asunto”, precisó el IECM.
Además, explicó que de una consulta a los estrados electrónicos del TECDMX, “se advirtió que se recibieron los medios de impugnación y se encuentran en estado de instrucción; es decir, están en la etapa de análisis para poder emitir una resolución”.
También recordó que, respecto al punto de acuerdo vinculado con el procedimiento de registro del PRD capitalino, aprobado por el Congreso de la Ciudad de México el 28 de abril, mediante el cual exhortó al IECM a conducirse en estricto apego a sus atribuciones, “este instituto emitió en su momento una respuesta al Congreso con las manifestaciones y aclaraciones correspondientes”.

HCM