Política

Precandidatos en Hidalgo al Senado deben tener lista la renuncia, pide gobernador

Julio Menchaca sentenció que los perfiles morenistas deben alistar renuncia y proceso administrativo; Santiago Nieto ya no será parte de la transición a una Fiscalía

Los dos integrantes del gabinete del Ejecutivo estatal que se les asignó una precandidatura al Senado de la República deben tener lista su renuncia y proceso de entrega-recepción para competir en la contienda electoral, sentenció el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar. 

Esto tras la determinación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena de otorgar la precandidatura a la primera fórmula del Senado de la República a la actual titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista; así como la segunda fórmula por el estado de Querétaro al encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo. 

“He sugerido a quienes tengan la intención política, y se vieron favorecidos por los resultados de las encuestas, que tengan preparada su entrega-recepción, sugerencia que hago porque deben tener lista la casa para que cuando se requiera, por decisión personal o alguna otra responsabilidad, que sea transparente y eficiente este proceso”, manifestó el mandatario estatal.

Por cuanto hace a los resultados de las encuestas, Julio Menchaca Salazar reconoció su imposibilidad de cuestionarlas, no sólo porque son procesos internos del partido, sino porque tanto su candidatura al Senado de la República como a la gubernatura, fueron resultado de encuestas; igualmente, se congratuló de que la dirigencia nacional seleccionara a dos perfiles de su administración. 

Simey Olvera, secretaria de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo.
Simey Olvera, secretaria de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo. (Cortesía)

Menchaca Salazar refirió que de momento no existen perfiles definidos, o bajo evaluación, para ocupar estos cargos que dejarán vacantes Olvera Bautista y Nieto Castillo, por la premura de la noticia, pero adelantó que existen perfiles que pueden dirigir estas áreas sin perjudicar el trabajo que se desarrolla; incluso, apuntó, algunos perfiles que fueron aspirantes a la precandidatura podrían ser tomados en cuenta para integrarse al Ejecutivo estatal.

“Algunas de esas personas ya son integrantes del gabinete, además, hay quienes derivado de su perfil podrían ser consideradas, será de acuerdo a lo que requiera el servicio público”, argumentó.

 

En cuanto a la permanencia de Santiago Nieto Castillo al frente de la PGJEH durante la transición a Fiscalía General de Hidalgo (FGH), Julio Menchaca reconoció que no será posible que mantenga su cargo como encargado de despacho para concluir esta tarea, pues la Ley exige que se separe de su cargo al menos 90 días antes de la jornada electoral, es decir el dos de marzo de 2024; mientras que se estima que este proceso de transición podría culminar en el primer semestre del próximo año, entre mayo y junio. 

Dijo que Morena tiene un crecimiento impactante a nivel nacional y en Querétaro no será la excepción.
Santiago Nieto va por candidatura del Senado en Querétaro

“No alcanzará para terminar la transición a la Fiscalía, aunque son 90 días lo que pide la Ley para separarse del cargo, es una dependencia grande, se tiene que preparar de manera adecuada la entrega-recepción, para lo cual tenemos un plazo de mediados del año que entra para culminar con esta transición”, finalizó. 


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.