Política

PRD en San Lázaro celebra freno a Ley de Hidrocarburos

La suspensión provisional concedida por un juez demuestra que no todos los poderes están sometidos a las órdenes del presidente López Obrador, aseguró la legisladora Karem Vargas.

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados celebró la decisión judicial de frenar la aplicación de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, al subrayar que la suspensión provisional concedida por un juez demuestra que no todos los poderes están sometidos a las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por conducto de la legisladora Karem Vargas, integrante de la Comisión de Energía en el Palacio de San Lázaro, la bancada perredista sostuvo que la reforma atenta contra la economía nacional y los tratados internacionales, además de que propiciaría un alza de precios de los combustibles.

“Ante la intención de expropiación, el debilitamiento de los órganos reguladores, el estado de indefensión para los privados y la anulación de la competitividad, más allá de desencadenar un costo mayor de los hidrocarburos y latente desabasto de los mismos, se enfrentaría a una judicialización”, advirtió.

Vargas calificó de vergonzoso y costoso legislar “bajo capricho”, pues la consecuencia es que el Poder Judicial venga y corrija la plana o, como es el caso, deje sin efecto las leyes que han sido aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

“Hoy nuevamente se demuestra que el Estado de Derecho exhibe la ineptitud del presidente y sus aliados en la Cámara de Diputados, donde hoy solo se escucha una voz, la que mandatan en Palacio, y que lamentablemente es la más alejada de la legalidad, la razón y el beneficio de los mexicanos”, acusó.

La legisladora perredista hizo énfasis en lo oneroso que resultan las sesiones, salarios, entre otros gastos que se desperdician en crear leyes que jamás entrarán en vigor y serán inválidas, porque simplemente son contrarias a la Constitución.

“Estas acciones son resultado de la ignorancia o una firme intención de instaurar un régimen autoritario, donde queda al descubierto que el presidente busca estar por encima del Estado de derecho, lo cual es dañino para la democracia y para nuestro país”, remarcó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.