Política

Con 83 políticos asesinados, éste es el proceso electoral más violento de la historia: PRD

La coordinadora perredista en el Palacio de San Lázaro advirtió que el crimen organizado ha tenido una influencia determinante en el proceso electoral.

Con 83 políticos asesinados desde septiembre de 2020 a la fecha, el proceso electoral en curso se ha convertido en el más violento de la historia reciente, afirmó Verónica Juárez, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados.

“Frente a la incapacidad del gobierno federal y los altos niveles de impunidad, el crimen organizado ha tenido una influencia determinante en el proceso electoral mediante la violencia y las amenazas, al grado de que muchas candidatas y candidatos han dejado de hacer campaña o simplemente han renunciado ante la falta de condiciones”, acusó.

La legisladora perredista subrayó que las medidas de las autoridades federales para proteger a los candidatos amenazados o en riesgo por los niveles de violencia e inseguridad han sido insuficientes, por lo que demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las instituciones de seguridad replantear las acciones para evitar más amenazas, atentados y crímenes.

Instó al Presidente de la República a que, en lugar de entrometerse en el proceso electoral para favorecer Morena, cumpla y haga cumplir la ley, garantizando las condiciones para que los candidatos hagan campaña y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones seguras.

Precisó que, de acuerdo con la consultora Etellekt, de septiembre de 2020 a la fecha han sido asesinados 83 políticos, 32 de ellos candidatos a algún cargo de elección popular en el actual proceso.

El caso más reciente ocurrió ayer en Veracruz, con la ejecución de José Alfredo Gaspar Gutiérrez, ex precandidato de Morena a la alcaldía de Misantla.

Así, la violencia se ha convertido no solo en una amenaza para las y los candidatos, sino para la democracia misma, puntualizó la dirigente parlamentaria del PRD.

icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.