Política

PRD nacional desconoce destitución de dirigente mexiquense

"Desde la Dirección Nacional expresamos que toda la dirección estatal en el Estado de México sigue vigente, incluido Cristian Campuzano".

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) negó que el presidente de la fuerza política en el Estado de México, Cristian Campuzano Martínez fuera retirado de su cargo, esto luego de que dos terceras partes del consejo del partido sesionaran este domingo y le señalaran omisiones en su desempeño, así como presuntas irregularidades de tipo financiero vinculadas con recursos públicos.

A través de un comunicado de prensa indicaron que están en el análisis de diversos elementos en los distintos estados del país, esto con la intención de continuar fortaleciéndose, no obstante, negaron que en la entidad mexiquense haya cambios en la integración de la fuerza política.

“Derivado de muchos actos públicos con consejeros y consejeras en el Estado de México, queremos destacar que desde la dirección Nacional Ejecutiva del PRD no se ha marcado ninguna ruta de renovación y mucho menos solicitudes que de temas que cuenten con los procedimientos estatutarios requeridos para llevar acabo la revisión, diálogo, y en su caso, emisión de convocatorias así como acompañamiento de los órganos que puedan dar la validez ilegalidad que requiere un alto como el citado”.

Y destacaron que “desde la Dirección Nacional expresamos que toda la dirección estatal en el Estado de México sigue vigente, incluido Cristian Campuzano, quien es el presidente del partido en dicho estado”.

Al interior del partido

Al interior del PRD en el Estado de México se ha gestado una pugna por la presidencia del partido. En principio, dos expresiones internas pidieron cuentas claras y que Campuzano Martínez asumiera su responsabilidad por los resultados de la elección pasada en el que obtuvieron el 3.7 por ciento de la votación ejercida en la entidad.

Posteriormente fue señalado de haber cometido presunta violencia de género en contra de dos mujeres de su partido al destituirlas de sus cargos por presuntas diferencias ideológicas, no obstante, el conflicto escaló cuando dos terceras partes del consejo estatal del partido instalaron una comisión para investigar su actuar durante la elección y el destino del financiamiento público empleado durante la misma.

Este domingo 8 de agosto las mismas dos terceras partes del partido, unos 115 militantes, celebraron el 4º Pleno Extraordinario en el que determinaron remover del cargo al dirigente estatal por la omisión de sus actividades al frente del sol azteca en los últimos meses y por haber contratado a un consultor externo para el análisis del financiamiento público que recibió el partido para la elección pasada, esto sin autorización del partido.

En este sentido, el PRD nacional no sólo desconoció el sentir de dos terceras partes de la militancia, respaldó al actual dirigente y afirmó que continuarán con análisis para determinar el rumbo de la fuerza.

“En su momento, como dirección Nacional ejecutiva, generaremos un un análisis profundo en cada entidad del país para mejorar su funcionamiento, pero cuando llegue ese momento se acordará, informará y realizará de manera conjunta con los liderazgos de los estados”, adelantaron.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.