Ante el grave problema de contaminación en la metrópoli, el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire informó que alista, junto a autoridades estatales, la creación de un organismo descentralizado enfocado en sustentabilidad.
TE RECOMENDAMOS: Invita La Bola a participar en 10° Festival de la Tierra
Tras firmar un memorando de entendimiento con él área metropolitana de Valle de Aburra, Colombia, Alberto Eugenio Garza Santos, presidente del observatorio, dijo que en su momento el anterior secretario de Desarrollo Sustentable, Roberto Russildi Montellano, se había comprometido a formar la nueva institución para el mes de febrero.
A pesar del cambio de algunos funcionarios, Garza Santos manifestó que ya se encuentran en diálogo con la administración estatal y los diputados locales.
"Estamos muy cerquita de lograr los consensos para que se dé (...), ahorita estamos en la etapa de transición de gobierno, desgraciadamente se atravesó esa situación.
"Estamos muy próximos, seguramente, a lograr los consensos con el nuevo secretario y su equipo (José Manuel Vital Couturier)", explicó.
La prioridad del nuevo organismo descentralizado sería implementar dos programas: la polémica inspección y mantenimiento de móviles –mejor conocida como verificación vehicular–, y la regulación de combustibles en fuentes fijas.
El Gobierno y el Congreso del Estado, los municipios, la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil estarían representados en el seno del órgano, aseguró el presidente del observatorio.
Aunado a ello, dio a conocer que debido a la gravedad del problema medioambiental en Monterrey, el Centro Mario Molina firmará un convenio para realizar un estudio en el área metropolitana, con un costo de 3 millones de pesos.
"Este es un estudio inicial que tiene que ver con partículas, aparentemente es un problema similar al que tienen en China", precisó.
La primera fase de los análisis tendrá una duración de nueve meses, pero se prevé la posibilidad de que se extienda a largo plazo, dado el conflicto de contaminación en la ciudad.
fsad