Ante el anuncio de la muerte de Diego Armando Maradona debido a un paro cardiorrespiratorio, políticos nacionales e internacionales lamentaron el deceso y recordaron con fotografías algunos momentos del ex futbolista argentino.
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, escribió en Twitter que se le recordará como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, "vuela alto, campeón".
Hoy el mundo del fútbol está de luto con la muerte del ícono Diego Armando #Maradona, lo recordaremos como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. ¡Vuela alto campeón, descansa en paz! ⚽️???? pic.twitter.com/xWsqYwjJwL
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) November 25, 2020
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se sumó a las condolencias y en redes sociales mencionó "Te llevas algo nuestro, nos dejas mucho tuyo" al referirse a la muerte de Maradona.
Te llevas algo nuestro, nos dejas mucho tuyo Diego. pic.twitter.com/zMB8FGlmAK
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 25, 2020
En América Latina, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó en redes sociales que Maradona fue un gran defensor del futbol y que quería mucho a Bolivia. "No solo el futbol mundial le llora, también los pueblos del mundo".
Con un dolor en el alma me he enterado de la muerte de mi hermano, Diego Armando Maradona. Una persona que sentía y luchaba por los humildes, el mejor jugador de fútbol del mundo. pic.twitter.com/7cNMtRTRHG
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 25, 2020
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, compartió una fotografía abrazando a Maradona y señaló que el futbolista llevó al país "a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos". Además, decretó tres días de luto a partir de hoy por el deceso.
También, el ex presidente Mauricio Macri escribió "un día muy triste para todos los futboleros del mundo, especialmente los argentinos. Serán imborrables las enormes alegrías que Diego nos dio".
Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2020
Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida. pic.twitter.com/pAf38sRlGC
La cancillería de Cuba recordó que Maradona murió el mismo día que Fidel Castro, quien falleció el 25 de noviembre de 2016, "la historia ha querido que partan el mismo día".
La historia ha querido que partan el mismo día.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 25, 2020
"Para mí fue como un segundo padre, porque me aconsejó, me abrió las puertas de Cuba cuando en Argentina había clínicas que me la cerraban, no querían la muerte de Maradona. Y Fidel me las abrió de corazón."#HastaSiempreDiego pic.twitter.com/739iG4Lik6
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó la muerte y afirmó que se fue una leyenda del futbol, "un hermano y un amigo incondicional de Venezuela. Siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento".
Mucha tristeza, nos ha dejado la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente "Pelusa", siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento. ¡Hasta siempre Pibe de América! pic.twitter.com/O0ZRblmB2P
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 25, 2020
Pero no sólo políticos de Latinoamérica lamentaron el fallecimiento, también el presidente de España, Pedro Sánchez, afirmó que hoy el futbol del mundo "pierde a una de sus leyendas".
"Con tu zurda dibujaste los sueños de varias generaciones", añadió.
Todo mi cariño para el mundo del fútbol, que hoy pierde a una de sus leyendas. Nos deja uno de los mejores jugadores de la historia, el argentino Diego Armando Maradona.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 25, 2020
Con tu zurda dibujaste los sueños de varias generaciones. Eterno, pibe. pic.twitter.com/cQ7FB7LCln
icc