Política

Renuncia juez federal a dos meses de asumir el cargo; Poder Judicial notifica a Senado

Adrián Guadalupe Aguirre dejó su cargo en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco.

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, quien apenas hace dos meses había asumido el cargo como juzgador de control en el Centro de Justicia Federal de Puente Grande, Jalisco, tras haber resultado electo en la pasada elección judicial, renunció.

Se trata de la primera renuncia presentada por un candidato que haya resultado electo para ser juez federal en materia penal. Aguirre Hernández había sido propuesto por el Poder Ejecutivo.

El Órgano de Administración del Poder Judicial de la Federación notificó al Senado de la República la renuncia del juez.

A través de un oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, el secretario ejecutivo del Pleno del Órgano de Administración Judicial, César Mauricio López Ramírez, informó que durante la sesión ordinaria celebrada este martes se sometió a consideración el proyecto de acuerdo, mediante el cual se dio por recibida la renuncia del juzgador.

El documento detalla que el pleno del órgano aprobó por unanimidad y en votación económica aceptar la dimisión “en sus términos”, y remitió al Senado el escrito de renuncia junto con los anexos correspondientes, para que esta cámara resuelva lo conducente conforme a lo dispuesto en la fracción VIII del artículo 76 y el primer párrafo del artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo con el procedimiento constitucional, la aceptación de la renuncia de jueces de Distrito y magistrados de Circuito corresponde al Senado, una vez que esta ha sido formalmente recibida y dictaminada por el Consejo de la Judicatura Federal o el órgano competente del Poder Judicial.

¿Quién es el juez federal que renunció a su cargo?

Aguirre Hernández resultó electo con 36 mil 84 votos. Compitió por el circuito judicial tres y distrito judicial dos. En segundo sitió quedó el candidato Joseph Olid Aranda con 27 mil 797 votos por lo que, según la Constitución, debería ocupar la vacante.

De acuerdo con la ficha presentada ante el INE, el perfil académico de Aguirre Hernández incluía licenciatura en Derecho por el Centro Universitario de Monterrey/UDG y una maestría en curso en el Sistema Penal Acusatorio y Adversarial.

Entre su experiencia académica y profesional destacaban varios diplomados relacionados, como el Juicio de Amparo, Justicia Integral para Adolescentes y participación en eventos internacionales sobre retos del poder judicial y derecho procesal penal.

En su campaña dividió sus propuestas en tres ejes: primero, promover una justicia penal eficiente y garantista, agilizando la resolución de casos sin sacrificar la calidad ni el respeto a los derechos fundamentales; segundo, fomentar transparencia y rendición de cuentas en la función jurisdiccional para generar confianza social; y tercero, implementar políticas de puertas abiertas para recibir directamente al público, atender sus inquietudes y brindar claridad respecto a los procedimientos judiciales.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.