Plantea Gobierno discutir cuentas en público

El secretario general, Manuel González, realizó una invitación a la Auditoría Superior del Estado a aclarar cada una de las 153 observaciones ante la ciudadanía y los medios.


Tras inconformarse por los resultados que arrojaron las cuentas públicas estatales de 2016 que la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó al Congreso del Estado, el Gobierno retó este sábado a los representantes del organismo fiscalizador a revisar en público las irregularidades que detectó.

En rueda de prensa el secretario general de Gobierno, Manuel González, y el secretario de Finanzas, Carlos Garza, propusieron que la discusión se diera a la brevedad ante representes de ellos, de los medios de comunicación, de ciudadanos y del Poder Legislativo, luego de precisar que es para ellos imposible que la ASE haya revisado aclaraciones que el Estado le hizo en 410 mil hojas donde hacen 153 observaciones.

TE RECOMENDAMOS: Respaldan priistas de NL a Meade

“Como es sabido, nosotros entregamos en tiempo y forma todas las respuestas y todas las acciones que solventaban de alguna u otra manera todas las observaciones hechas por la ASE, lo hicimos en tiempo y forma, la ASE fue la que no pudo cumplir en tiempo y forma ante el Poder Legislativo la presentación de su revisión y por eso, indebidamente y fuera de lo que establece la ley, le pidió al Congreso una prórroga de 15 días.

“No pudieron, no es humanamente posible revisar un número que es, creo que superior a las 410 mil hojas que fueron aproximadamente el número de hojas en las que se contienen las respuestas a la cantidad increíble de observaciones que hicieron al Gobierno del Estado. Nosotros dimos respuesta en tiempo y forma, pero es virtualmente imposible que ellos hayan podido revisar 410 mil hojas", dijo el secretario de Gobierno.

Incluso explicaron que es curioso que les hicieron 153 observaciones, cuando en el 2015, al gobierno anterior y dos meses del actual hubo 144 observaciones, en el 2014; 66 y en el 2013 fueron 80, reconocieron que en 2012 hubo más que en 2016, lo que contradice su estadística, sin embargo no quisieron dar el número.

"El Poder Ejecutivo encabezado por Jaime Rodríguez Calderón convoca a que abiertamente, públicamente cada una de las 159 (sic) observaciones que la ASE hizo, se discutan ante la ciudadanía y con los medios, una por una".

Aunque acusaron a los medios de comunicación de estar a favor de los partidos, pidieron de favor a los representantes de la prensa, de atender esta petición y de estar presentes.

“No existe observación dentro del Gobierno al Poder Legislativo, por ejemplo no existe observación a los señores presidentes municipales, todo aquel que tiene una relación partidista no fue tocado por la ASE y nosotros que somos el gobierno independiente sí”, comentó.

Dijo que esta postura de la ASE nunca había sido observada en alguna administración estatal, y que en el papel este organismo debería ser apartidista y autónomo, pero que según González, no es así.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.