La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Aquí te contamos lo que se sabe de esta operación.
¿Por qué se aplicará el Plan Michoacán?
La mandataria señaló que, desde el lunes, el gobierno federal reforzó la presencia de autoridades federales en la entidad y comentó que la estrategia será presentada este fin de semana.
Reiteró que el gobierno está comprometido para "llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo. Desde el día de ayer enviamos un reforzamiento de las fuerzas federales a Michoacán y en particular a Uruapan".
▶️ "Carlos Manzo representaba a esos hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega, que creen que la política sirve para transformar, no para destruir": Claudia Sheinbaum anuncia 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia'
— Milenio (@Milenio) November 4, 2025
???? #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/PHfrNO4qXe
¿En qué consiste el Plan Michoacán? Estos son los tres ejes
Sheinbaum adelantó que el Plan Michoacán buscará incorporar la visión de comunidades, autoridades tradicionales, iglesias víctimas y familias. Así, el proyecto tendrá tres ejes principales.
Primer eje - Seguridad y justicia
Se fortalecerá la presencia de fuerzas federales de Michoacán, no solamente con la Guardia Nacional sino con unidades conjuntas, enfocadas principalmente en homicidios y extorsión:
- Una propuesta al Congreso de Michoacán y su fiscal para el fortalecimiento de la fiscalía estatal a partir de una fiscalía especializa en delitos de alto impacto.
- Una oficina de la Presidencia de la Republica en distintos municipios de Michoacán, principalmente en Uruapan.
- Mesas de seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad
- Sistema de alerta para los presidentes municipales
- Fortalecimiento de las denuncias anónimas
Segundo eje - Desarrollo Económico:
- Garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación
- Inversión en infraestructura rural
- Convenio con el sector productivo para el desarrollo de más polos de bienestar.
Tercer eje - Educación y Cultura para la Paz:
- Escuelas de cultura de paz
- Programa de reinserción y atención a víctimas, campaña estatal
- Mesas de diálogo por la paz
- Programa escuelas de paz
- Beca para ayuda en transporte a jóvenes universitarios,
- Deporte comunitario y centro de alto rendimiento local
- Centros comunitarios de deporte y bienestar
- Programa de arte y territorio, algunas festival anual de voces de Michoacán y red de casas de la cultura segura,
- Entre otras propuestas que vamos a ir complementando con el pueblo de Michoacán.
▶️ "La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de los que aman su tierra": Claudia Sheinbaum anuncia 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia'
— Milenio (@Milenio) November 4, 2025
???? #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/W2BbDXUdkl
Plan Michoacán se sustenta en la construcción de la paz: Sheinbaum
Sheinbaum dijo que el objetivo es recuperar la tranquilidad en Michoacán mediante justicia y participación social, no por el uso de la fuerza pública.
"A más tardar este fin de semana presentemos acciones concretas seguridad. (...) Juntos, desde abajo, construyamos este Plan Michoacán por la Paz y la justicia. Sustentado no en la violencia sino en la construcción de la paz con una serie de acciones que queremos construir con el pueblo de Michoacán".
ROA