Política

Siete ciudades fuera de México también marcharán el 26 de febrero: Acosta Naranjo

De Estados Unidos a Europa, ciudades serán sedes de la marcha contra el llamado Plan B.

Desde Los Ángeles, pasando Washington hasta Madrid y Barcelona son cuatro de las siete ciudades que se están organizando para realizar protestas con el propósito de defender al INE frente al Plan B, esto de acuerdo con Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador del Frente Cívico Nacional.

En entrevista para MILENIO con Carlos Zúñiga, el coordinador reiteró que el propósito principal de esta marcha es la defensa de los derechos políticos de los ciudadanos, así como el demostrar que dicha reforma (Plan B) se trata de una inconstitucionalidad del gobierno actual.

“Lo hacemos en favor de la defensa de la constitución porque esta ley es secundaria, la que están impulsando, son inconstitucionales, en defensa de nuestra democracia y en defensa del instituto Nacional electoral (…) Entonces no es una marcha a favor de lo que él dice, es una marcha para todo lo contrario, en defensa de la Constitución, de la democracia, de nuestras libertades y del INE” dijo.

En este sentido, comentó que no solo en México se estarían organizando dichas protestas pues mencionó cuatro de las siete ciudades en diferentes partes del mundo “está Washington, está Madrid, de Barcelona, hasta Los Ángeles (…) son siete ciudades en el extranjero tanto en Europa como en Estados Unidos donde hoy se están organizando contingentes para manifestarse en defensas de nuestra democracia”.

Organizaciones civiles bajó la movilización 'Mi Voto no se Toca', señalaron que se tendrá esta marcha en 76 ciudades de México y el extranjero.
Marcha a favor del INE en Puebla | Andrés Lobato

Por su parte, el coordinador del Frente Cívico Nacional aclaró el programa pensado para este 26 de febrero, dijo que se está citando a que las personas lleguen al Zócalo de la Ciudad de México, aclarando que se iniciará el evento alrededor de las 11 o 11:30 de la mañana.

Menciona que darán apertura a la protesta con tres discursos “con una trabajadora del servicio profesional electoral que son del 85% del personal del INE que será despedida, la periodista Beatriz Pagés y el ministro José Luis Cosío para que él explique perfectamente por qué consideramos que esta reforma es inconstitucional”. Para dar cierre a la movilización, mencionó, que se entonará el himno nacional mexicano.

El día a día se ve inmerso en noticias, el equipo de fotografía de Milenio Diario se ha encargado de cubrirlas verazmente.
Monumento a la Revolución saturado ante la marcha de los simpatizantes del INE.│Ariel Ojeda

Acosta Naranjo finalizó con un mensaje respecto a las declaraciones dadas por el presidente esta mañana: “Déjame por favor decirle al señor presidente de la república que no ande diciendo que nuestras movilizaciones son para defender la corrupción, yo no he aparecido como Pío en un vídeo, ni como Martiniano, ni como Bejarano, yo no soy Manuel Bartlett que se le cayó el sistema en el 88, no somos iguales, son otros que están defendiendo un régimen de corrupción y nosotros defendemos la libertad la institución, la democracia y al INE eso es lo que estamos ofendiendo”.


evt


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.