Política

PJEM analiza peticiones de licencia temporal en cargos

El Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura señalan que los atienden conforme lo marca el IEEM: “todos los días ingresan solicitudes”

Ante el actual proceso electoral judicial, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) analiza solicitudes de licencia temporal, sin que esto afecte el quehacer cotidiano y las tareas que se desempeñan al interior de la institución, basándose en lo estipulado por el propio Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Horas y licencias

De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura, estas solicitudes son atendidas conforme a los lineamientos que marca el órgano electoral local, por lo que aquellos servidores judiciales que han optado por solicitar días u horas, como licencias o permisos, son atendidas.

Se detalla que el Consejo de la Judicatura “está revisando solicitudes y dándoles cause, ya que todos los días ingresan solicitudes”, dando cumplimiento con lo estipulado por los lineamientos y la normatividad electoral, así como del propio Poder Judicial.

Del mismo modo, se realizan las revisiones y el seguimiento respectivo, a fin de garantizar que las y los servidores judiciales no estén realizando “una doble función”, es decir, que se cumpla con las funciones que tienen encomendadas, a fin de no afectar el desarrollo de las actividades al interior de la institución.

Se reiteró que desde que inició el proceso electoral judicial, las funciones y trabajos no han parado, está trabajando normal, “tenemos un compromiso mayor que es el garantizar el estado de derecho en este estado”.

Responsabilidad

En el caso del PJEM la renovación no solo se limita al proceso electoral actual, que involucra al 17 por ciento de las personas juzgadoras del estado, sino que se amplía al año 2027.

Subrayan la labor conjunta que se desarrolla con el IEEM, que da “garantía de que las cosas transcurran en términos que establece la reforma y también con la garantía de que la ciudadanía podrá salir a emitir su voto en paz y en orden”.

Se señala que en el actual proceso electoral, las cosas están transcurriendo con normalidad, en calma, orden y dentro del marco de la ley.

Práctica

Como se informó, en vísperas de la elección, los institutos Nacional Electoral y Electoral del Estado de México, realizaron ya un simulacro de votación. 

Los funcionarios fueron citados en una de las sedes de Zinacantepec, en donde fue habilitado un espacio como si se tratara de una votación real.

Este ejercicio  tiene el fin de difundir entre la ciudadanía cómo es que será votar por jueces y ministros en el estado. 


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.