Más Política

Piden diputados a PGR atraer caso de desapariciones forzadas en Coahuila

Los diputados Ricardo Monreal, de Morena, y Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, emplazaron al gobierno federal a atraer el caso de la presunta desaparición forzada en marzo de 2011.

Los diputados Ricardo Monreal, de Morena, y Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, emplazaron al gobierno federal a atraer el caso de la presunta desaparición forzada de personas en el municipio de Allende, Coahuila, en marzo de 2011.

De acuerdo con testimonios y versiones periodísticas, un comando del grupo criminal "Los Zetas" saqueó y destruyó en aquella ocasión medio centenar de edificaciones, y acto seguido secuestró a unas 300 personas.

"Todo en silencio y bajo encubrimiento oficial", advirtieron los legisladores federales.

En un punto de acuerdo, Monreal y Mejía subrayaron que existe, incluso, una averiguación ministerial iniciada sobre esos hechos.

"Este pueblo (Allende, Coahuila) de 20 mil habitantes padeció una masacre que, con la averiguación previa CEIYCS/012/2011, el actual gobernador Rubén Ignacio Moreira ha sido incapaz de esclarecer, por lo que resulta necesaria la intervención del gobierno federal en las investigaciones", sostuvieron.

Pidieron así a la Cámara de Diputados exhortar de manera formal a la Procuraduría General de la República a atraer el caso y coordinarse con el gobierno de Coahuila para esclarecerlo.

Llamaron asimismo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a iniciar a su vez una investigación al respecto.

El punto de acuerdo suscrito por los diputados cita versiones sobre la irrupción de los comandos armados a los domicilios y la detención de todas las personas que se encontraba ahí, además del saqueo de los objetos de mayor valor, como dinero y joyas.

Según esos testimonios, una vez acabado el saqueo, "Los Zetas" demolieron las casas con mazos y máquinas de construcción, y en algunos casos con granadas.

"El ataque duró varios días y la policía municipal participó tanto en el ataque como en el pillaje, y al cabo de una semana los restos de las casas destruidas en el centro de Allende se amontonaban por doquier", detalla el documento suscrito por Monreal y Mejía.

"En estos lamentables hechos, que avergüenzan al país, se ha mantenido total hermetismo, todo ello con la intención de buscar que se queden en la impunidad, motivo por el cual consideramos necesario que el gobierno federal atraiga, a través de la PGR, la investigación para esclarecerlos", puntualizaron.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.