Luego de que se girara una orden de aprehensión en contra de los activistas Gilberto Lozano y Pedro Alejo Rodríguez, Fufito, por los presuntos desmanes y actos vandálicos en el Palacio de Gobierno del 5 de enero pasado, la asociación civil Redes Quinto Poder pidió al Gobierno del Estado actuar de la misma manera contra los casos de corrupción y nepotismo al interior de la administración.
Mediante un comunicado, la organización civil recriminó que no se actúe de manera expedita en los casos del "cobijagate" y de los familiares del ex procurador Roberto Flores en la nómina estatal.
Ante tal situación resaltaron que la protesta social pacífica es un derecho constitucional de todos los ciudadanos y lamentaron que con este tipo de persecuciones se intente detener a la sociedad.
"Estamos a favor de la protesta social siempre y cuando esta sea legal y pacífica. No obstante, los actos vandálicos, agresiones a los trabajadores de los medios, y daños al patrimonio público y privado (ocasionados por unos cuantos), ocurridos el 5 de enero de este año, intentaron opacar la significativa movilización de miles de nuevoleonenses que se concentraron en la Macroplaza.
"Hacemos un llamado para que así como se actúa de forma expedita para unos casos, se actúe para otros. Es preciso recordar que para la resolución del Cobijagate, el Ejecutivo de Nuevo León tardó 216 días y por si fuera poco, se desconoce el resolutivo final de este acto que dañó al erario, debido a que fue reservado por la Contraloría. Asimismo, esperamos que las investigaciones y/o sanciones que se deriven del caso de nepotismo en la Procuraduría Estatal, procedan de manera pronta y oportuna", manifestaron en su comunicado.
Por último, se mostraron en contra de la criminalización que intentan hacer las autoridades a las manifestaciones pacíficas.
"Rotundo NO a la criminalización de la protesta social pacífica. Sin protesta no hay democracia", concluyen.
FSAD